Comienza la campaña de vacunación antigripal

Comienza la campaña de vacunación antigripal

Tras el caluroso verano llega de nuevo el frío y con él los ya típicos resfriados entre la población. Esta enfermedad no supone un gran riesgo para la mayoría de las personas pero, sin embargo, para otros puede suponer un peligro para su salud. Para prevenir la gripe, el SESCAM ha iniciado, un año más, una campaña de vacunación con la que se puede pasar un invierno más tranquilo.

Sanidad
01-10-2005

La gripe puede hacernos pasar un periodo de tiempo desagradable este invierno. Para evitar "coger la gripe" en los próximos meses, el SESCAM ha puesto a disposición de la población vacunas que se podrán recibir desde el día tres de octubre hasta el 31 de noviembre. El procedimiento es muy sencillo, basta con pedir cita previa en el Centro de Salud y allí se le indicará el día y la hora según el médico que tenga asignado cada paciente.

Esta vacuna esta dirigida principalmente a las personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas, o a aquellos colectivos que puedan transmitir la gripe a personas de alto riesgo como personal sanitario o cuidadores de personas mayores. También se recomienda la vacunación a personas que estén al servicio de la comunidad como profesores o bomberos.

La efectividad de la vacuna es de un 80% o más alto, según comentó el coordinador de enfermería del Centro de Salud de Manzanares, Clemente Izquierdo, quién añadió que "puede suceder que se esté incubando la gripe en los días anteriores o posteriores a la vacunación. En este caso la vacuna no hace efecto ya que tarda unas dos semanas en protegernos".

Esta vacuna no suele tener efectos secundarios aunque sí puede tener algunas contraindicaciones puntuales como una pequeña inflamación en el lugar de la vacunación, fiebre, malestar o dolores articulares o musculares, pero no impiden seguir con las actividades habituales de la persona.

Clemente Izquierdo señaló que la gripe tiene su punto álgido en los meses de diciembre y enero por lo que la campaña se realiza durante los dos meses anteriores. No es necesario que todas las personas interesadas en recibir la vacuna se dirijan al Centro de Salud los primeros días ya que la vacuna tendrá el mismo efecto en los dos meses. Abrigarse bien y evitar los cambios bruscos son algunos de los consejos que Izquierdo ofrece para evitar el frío y los catarros para el próximo invierno.