Biblioverano 2012: “Lo mejor de la biblioteca”
Biblioverano 2012: “Lo mejor de la biblioteca”
Desde el 26 de junio y hasta el 4 de septiembre se está desarrollando en la Biblioteca Municipal Lope de Vega el Biblioverano, un programa de animación a la lectura para chicos de 4 a 14 años.
La base de este programa es una guía de lectura que presenta una selección de libros para cada edad, elegidos entre los mejores de la Biblioteca: humor, aventura, imaginación, fantasía, poesía, información… para que los participantes disfruten con la lectura individual y continuada a lo largo de todo el verano. Se intenta que los niños lean despacio pero de forma constante - un poco cada día, un libro o dos a la semana- entendiendo y disfrutando cada libro.
Un centenar de chicos están participando. El personal bibliotecario hace el seguimiento de sus lecturas a través de un diario de lectura y del trato personalizado de los lectores. La constancia y la continuidad en la lectura se premian con chapas y camisetas.
Para iniciar y cerrar el Biblioverano se celebran dos actividades de libros, música y marionetas a cargo de Julia Díaz, escritora e ilustradora: el 26 de junio “La biblioteca se anima” a la que asistieron 55 niños y 34 adultos; y el 4 de septiembre “Con Lío nos despedimos” a la que están invitados todos los participantes, padres, abuelos y otros adultos que les quieran acompañar.
Además en julio los profesores de música María Gracia Rodríguez y José Antonio Maldonado han realizado tres sesiones de “Lenguaje, música y movimiento” para niños de distintas edades.
Y el martes 28 de agosto José Luis Olmo, biólogo y profesor dirigirá la actividad “El sonido de los pájaros: cómo identificar las aves por su canto”.
El primer y fundamental objetivo de este programa es iniciar o consolidar el hábito de lectura en los niños desde los primeros años, fomentando la lectura individual y autónoma como fuente de enriquecimiento cultural y de placer personal.
Otros objetivos son:
Incentivar la curiosidad y el deseo de explorar, descubrir y conocer mediante la lectura.
Favorecer la comunicación a través de la lectura.
Reforzar el papel de los padres en el fomento del hábito lector de sus hijos.
Potenciar la utilización de los servicios de la biblioteca.
Érase una vez… un lugar diferente y mágico.
Un lugar lleno de aventuras y esperanzas.
Un lugar, donde reinan las palabras y el silencio.
Un espacio lleno de alegría y cubierto de papel y tinta de colores, donde la gente habita con entusiasmo, va y viene,
conversa y lee, mira y calla, descubre… piensa…
Un lugar con las puertas abiertas,
para que entres y recorras con tu mirada y tus dedos…
y disfrutes el placer de la lectura.
¡La Biblioteca te espera!