Centros de Servicios Sociales

Centros de Servicios Sociales

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN MANZANARES

Nuestra estructura funcional según el proceso común de Intervención en Servicios Sociales de Atención Primaria es la siguiente:
Manzanares se encuentra divida en dos zonas de Servicios Sociales:

- Zona Centro-Nuevo Manzanares.
- Zona de Divina Pastora.

Prestación de Información y Orientación (IO):

Es la puerta de entrada al sistema público de Servicios Sociales. Tiene por objeto atender las demandas directas de la población o instituciones, a través de una trabajadora social, con el fin de darles a conocer los servicios y prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales en relación con las situaciones de necesidad, autonomía e integración social.

Estudio, Valoración y Acompañamiento (EVA):

La trabajadora social evaluá la situación de necesidad social de la persona o unidad familiar. Para ello se realizará un diagnóstico social que permita la prescripción de las prestaciones y atenciones más adecuadas con el fin de mejorar o superar dicha situación, y que deberá concretarse en el Plan de Atención Social.

Atención a la familia o unidad de convivencia (AFUC):

Esta prestación se ofrecerá a aquellas personas, familias o unidades de convivencia que tengan dificultades para atender adecuadamente las necesidades básicas de manutención, protección, cuidado, afecto y seguridad de sus miembros. Para ello se proporcionará desde los servicios sociales, a través del equipo de profesionales formado por trabajadora social, educadora y psicóloga, los refuerzos necesarios preventivos y promocionales de tipo educativo, de acompañamiento social, terapéutico o, en su caso, económico, de acuerdo con los requisitos que se establezcan en cada caso, para que la persona o unidades familiares puedan atender adecuadamente a sus miembros, potenciando las competencias y capacidades tanto de las personas que tienen la responsabilidad de atención de la unidad familiar de la que forman parte, como del resto de miembros, para que todos ellos contribuyan de forma activa a que la unidad familiar sea el medio que permita que los individuos puedan desenvolverse con autonomía en el entorno comunitario.

Equipo de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal:

Tiene por objeto atender a personas o familias que presenten una situación de dependencia, informando sobre el proceso de valoración y sobre el catalogo de atención a la dependencia, a través de una trabajadora social.
Así mismo, poner en marcha a través de actividades comunitarias la promoción de la autonomía personal con la finalidad de que las persona para tener un bienestar físico, psíquico y social durante toda la vida, en aras de conseguir el mayor nivel de autonomía, previniendo la aparición de las posibles situaciones de dependencia. Como son el aula de mayores en los diferentes centros sociales, grupo de ayuda mutua para personas con enfermedad mental. También se desarrolla el SEPAP MejoraT. Es un Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, público y gratuito, de atención a personas mayores de edad en situación de dependencia Grado I y Grado II. Consiste en terapias de rehabilitación con la finalidad de realizar con mayor autonomía las actividades de la vida diaria. Este se desarrolla a través de cuatro profesionales como son Psicóloga, Terapeuta ocupacional, fisioterapeuta y logopeda. Se imparte de forma grupal en los diferentes centro sociales de la localidad, actualmente en Centro Social Calle Empedrada, Avenida del Parque y Divina Pastora.

Por otro lado, dentro del equipo, se desarrolla la prestación técnica del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD): Tiene por objeto atender las situaciones de dependencia ya sean laborales, económicas, educativas, sanitarias, personales y sociales, que dificulten que la persona o unidad familiar pueda desenvolverse con autonomía en su domicilio y entorno habitual, favoreciendo las condiciones necesarias que hagan posible la permanencia en su medio habitual de convivencia en condiciones adecuadas.
Para ello se proporcionará en el domicilio tanto atención personal, como a las necesidades de la vivienda, así como orientación para proporcionar estrategias que permitan a la persona y a la unidad familiar adquirir un mayor nivel de autonomía completando siempre la labor de la unidad familiar.
Esta prestación técnica se desarrolla a través del equipo formado por una trabajadora social, educadora, auxiliar administrativa y 14 auxiliares de ayuda a domicilio.

Prevención y atención integral ante situaciones de exclusión social (PAISES):

Se desarrolla a través de un equipo de profesionales formado por trabajadora social, educadora y psicóloga, y tiene por objeto potenciar los aprendizajes y habilidades sociales de las personas, familias y grupos que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, para que se puedan desenvolver con autonomía e integrarse en su entorno habitual y posibilitar el ejercicio de sus derechos en el acceso a otros sistemas como empleo, sanidad, educación y vivienda. Todo ello a través de un itinerario de inclusión que facilite el acceso a recursos normalizados.
Asimismo, se realizan acciones desde la perspectiva grupal y comunitaria, con el objetivo de abordar de manera integral situaciones de riesgo o exclusión social.

Fomento de la participación social en el ámbito comunitario:

Esta prestación técnica lleva a cabo por una integradora social, tiene por objeto potenciar la implicación y la responsabilidad social de las personas y grupos del entorno comunitario, de modo que sean agentes activos en la generación de alternativas de mejora, colaborando con los servicios sociales.
Para ello se lleva a cabo el programa de voluntariado social, grupos de ayuda mutua, grupos de atención a la infancia como “Juega y Aprende conmigo”, o actividades encaminadas a paliar situaciones de soledad no deseada con el programa “Manzanares Acompaña”.
Por otro lado se tiene establecido un convenio entre la Asociación Empu-G y el Ayuntamiento de Manzanares, en concreto con las áreas de Servicios Sociales y Juventud.

EMPU-G es un Programa socio-educativo de Prevención Selectiva e Indicada, dirigido a los y las adolescentes de entre 12 y 18 años y sus familias.
EMPU-G se posiciona como como un factor de protección encaminado a favorecer el desarrollo personal, social y comunitario de los y las adolescentes y sus familias. A través de las actuaciones educativas realizadas por los y las profesionales que integran el Programa, se trabajan cuestiones como la autonomía, la autoestima, el autoconcepto, la educación afectiva-sexual, el autocuidado de la salud, el uso del ocio y  tiempo libre, los estilos de vida saludable, etc., siempre teniendo en cuenta reconocimiento de las fortalezas y competencias del/la menor.

En la localidad se cuenta con cuatro centros sociales donde se desarrollan las diferentes prestaciones técnicas del Sistema Público de Servicios Sociales.

Centro Social “Casa Josito”, ubicado en calle Empedrada N.º 2.
Centro Social Nuevo Manzanares, ubicado en Carretera de La Solana N.º 73 A
Centro Social de Divina Pastora, ubicado en Calle Unión N.º 2
Centro Cívico Social, ubicado en Avenida del Parque

La Cita previa es la forma de acceder a las prestaciones de Servicios Sociales en la población de Manzanares, que es canalizada por los tres auxiliares administrativas que se encuentran ubicados en el Centro Social Casa Josito.
Cada auxiliar administrativo tienen distribuidas las tareas de dar citas para las Trabajadoras Sociales de zona, a todas las personas demandantes de recursos sociales. Además realizan trámites simples como gestionar el título o ayuda de familia numerosa, el reconocimiento de grado de discapacidad etc, y otras gestiones de atención al público.

SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIAPrestaciones Técnicas de Servicios Sociales de Atención PrimariaOTROS SERVICIOS Y PROYECTOS