Presentación del pregón de Semana Santa en el Gran Teatro
Presentación del pregón de Semana Santa en el Gran Teatro
El acto comenzó con un vídeo conmemorativo de la Semana Santa de Manzanares realizado por Francisco Espinosa Maestre que sirvió de entrante de lujo para empezar a despertar los sentidos cofrades de los presentes.
Martín Díaz Madroñero Sánchez, continuó con el acto, invitando al Presidente de la Junta de Cofradías, Cristóbal Gómez Pardo Navarro, a la Pregonera de 2011, María del Mar Camacho Miñano y al Pregonero de 2012, Juan José Jiménez de los Galanes Espinosa; a subir al escenario para ocupar los lugares que las autoridades deben ocupar y así dar solemnidad y presidir el acto.
Tomó la palabra María del Mar con una presentación que tituló "Pasión es Pasión" donde habló de la rapidez con la que de nuevo nos encontramos con la Semana Santa y de la familia como pilar fundamental para vivir la Semana Santa en plenitud. Hizo un repaso al currículo profesional, personal y cofrade del Pregonero y terminó su intervención con unas palabras de homenaje a Francisco Arroyo Romanos, presidente honorario de su Hermandad recientemente fallecido.
Empezaba entonces el Pregón de la Semana Santa de Juan José. Inició la introducción con tres sonetos en los que se preguntaba la razón de su pasión por la Semana Santa y la emoción del tiempo de la espera, siguiendo con una invitación a todo el pueblo de Manzanares, en las figuras de personajes representativos de las cofradías para que le acompañen "en este sueño de luna de parasceve, en este sueño de tardes que gritan primavera, en este sueño de proclamar la fe con capirote, en este sueño que es la Semana Santa".
"Escuchen en sus asientos
que va a empezar el pregón.
Y quiero en esta ocasión
poder gritar a los vientos,
que los más bellos momentos
se disfrutan estos días,
todo sabe a cofradía,
no se pierdan ni un detalle,
porque saldrán a la calle
Cristo y su Madre María"
Siguió el pregón con las palabras dedicadas a Jesús del Perdón y sus recuerdos de niño con esta procesión de la “Madrugá”. Terminando este pasaje con un romance en honor del patrón de Manzanares.
Llegó entonces el momento de la reflexión y el homenaje a los cofrades que "Un día tuvieron que recoger la cofradía de la vida, para sacar la cofradía de la eternidad".
La melancolía se apoderó del pregonero en el tramo final del texto. "Cuento los minutos para ver tu palio reinando en la calle repartiendo Bondad, Consuelo a los Afligidos y Esperanza, y así rezarte para aliviar los Dolores que te Traspasan, mi Virgen de la Soledad. Cuento los segundos para ver que las Palmas y olivos de aquél Huerto de Oración sirven de guía a Cristo Cautivo, que nos da el Perdón si nos Atamos a la Columna del pecado y que tuvo una Buena Muerte en ésa Vera Cruz en la que le clavaron la Lanzada por Descender Humilde del Reino de Dios y venir al Encuentro con los hombres para ofrecernos la gloria de la Resurrección. Ya estás aquí Semana Santa, ya veo de lejos la urna caminante de mi Cristo Yacente con paso firme y decidido"
Tras un fuerte y prolongado aplauso se procedió al homenaje del Cofrade Distinguido de este 2012, para el que subió Vicente Jiménez San José, Hermano Mayor del Santo Entierro para dedicarle a Antonia Espinosa Maestre unas bellísimas y emocionantes palabras. Espinosa Maestre recogió su galardón fundiéndose en un gran abrazo con su hijo Juan José que acababa de terminar su Pregón, y se dirigió al atril para agradecer a todos el cariño recibido en tanto es años dedicada a la Hermandad del Santo Entierro y a la Junta de Cofradías, haciendo especial mención a su padre y abuelo del pregonero, que ese día habría estado muy orgulloso de verlos allí a los dos. Finalizó su sincero agradecimiento por este homenaje y el mantenedor apareció para presentar la actuación musical.
La segunda parte del acto comenzó con la marcha " A ésta es", interpretada por la profesora de piano Amparo Ramírez Berdión y por tres cornetas y un tambor pertenecientes a la Banda del Smo. Cristo Resucitado de Manzanares. Poniéndose así el broche de oro a este acto que quedará marcado en el corazón de cofrade de la ciudad de Manzanares.
Martín despidió el evento con describiéndolo como “Un día inolvidable para la Hermandad del Santo Entierro y todas las Hermandades de Manzanares, en esta mañana espléndida en la que el Pregón volvió de nuevo al Gran Teatro”