Los mayores aprenden a realizar compras seguras
Los mayores aprenden a realizar compras seguras
Las Jornadas con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores en Manzanares comenzaron el lunes, 4 de octubre, con un café tertulia sobre “Compras seguras”. La charla fue impartida por el técnico municipal de Consumo, Javier Márquez, que pidió a los mayores que se aseguren a la hora de comprar y guarden siempre el tique de compra, porque “no es cierto que se tiene derecho a devolver un producto siempre que se quiera”, dijo.
El Centro de Mayores de Manzanares ha preparado un amplio programa de actos con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebró el 1 de octubre. Tras la emisión del spot “Tiempo para vivir” en la televisión municipal Canal 10 TV, en el que aparecen mayores manzanareños que demuestran que se puede seguir activo a pesar de los años, las Jornadas continuaron el lunes con la celebración de un café tertulia sobre “Compras seguras”, a cargo del técnico municipal Javier Márquez.
La actividad fue organizada en colaboración con la Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Manzanares. A ella acudió la concejala responsable del área, Alfonsa Bellón, que felicitó a todos los mayores por esta conmemoración y les animó a participar en otras actividades que se llevarán a cabo durante el próximo curso. También animó que ante cualquier duda a la hora de comprar, soliciten información en la OMIC.
Javier Márquez explicó que de las consultas que se reciben en la OMIC se desprende la creencia generalizada de que el consumidor tiene derecho a devolver un producto siempre que quiera, y no es cierto. “A no ser que el establecimiento tenga cartelería que informe sobre ese derecho, es una decisión de los establecimientos”. Añadió que salvo que el producto tenga un defecto, el consumidor no puede exigir al comerciante que se lo cambie por otro o que le devuelva el dinero.
Dijo que sólo podrá reivindicar ese “derecho” si la política comercial del establecimiento así lo ha determinado. Para salir de dudas, señaló, lo mejor es preguntar al dependiente antes de hacer la compra, sobre todo en caso de que esté comprando un regalo o se trate de un producto que no está seguro de que se adapte a sus necesidades (porque necesita comprobar las medidas o el color exacto, por ejemplo). También dijo que en lo que respecta a la política comercial de las grandes superficies y cadenas es la de aceptar los cambios y devoluciones en un plazo de tiempo determinado.
Durante la charla, el técnico de consumo ofreció varios casos prácticos con el objetivo de que participaran los mayores que acudieron al café tertulia. Otros aspectos abordados fueron los diferentes tipos de venta por catálogo, por teléfono, por televisión y electrónicas, así como la devolución en rebajas y las garantías.
Finalizó advirtiendo que antes de realizar una compra, se deben de informar de la política comercial del establecimiento. Si va a adquirir un objeto para regalar, elija un establecimiento que permita hacer cambios o devoluciones. Conserve la factura o el tique de compra al menos durante el tiempo que el producto está en garantía, que como mínimo es de dos años para todos los productos duraderos. No pague por adelantado. Si tiene que dar una señal, procure que sea por el importe más bajo posible y cuando no sea posible llegar a un acuerdo con el establecimiento, intente la mediación de un tercero.
Las Jornadas Conmemorativas con motivo del Día de las Personas Mayores continuarán el lunes 18 de octubre con la participación en la Jornada Regional “La vida es cambio, el cambio es vida”, que se desarrollará en Toledo. La actividad incluirá una charla titulada “¿Se puede retrasar el proceso de envejecimiento del cerebro?”, que estará impartida por el catedrático en Filosofía Humana, Francisco Mora Teruel. Las plazas son limitadas.