Rocío Ramos-Paúl: "Lo que te da el alcohol es efímero, pero lo que consigues por ti mismo es para toda la vida"

Charla preventiva

Rocío Ramos-Paúl: "Lo que te da el alcohol es efímero, pero lo que consigues por ti mismo es para toda la vida"

La psicóloga del programa de televisión 'Supernanny' ofreció pautas de comunicación a madres y a padres de Manzanares para prevenir el consumo de alcohol entre sus hijos.

Dentro del programa 'Menores ni una gota', del que forma parte el Ayuntamiento de Manzanares a través de la concejalía de Juventud, Rocío Ramos-Paúl visitó el pasado martes nuestra localidad para impartir una charla-coloquio sobre prevención del consumo de alcohol en menores. La psicóloga, mediante su guía 'Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol' ofreció a las familias asistentes pautas comunicativas para establecer límites con sus hijos e hijas.

Sociedad
23-10-2025
Charla con Supernanny

Rocío Ramos-Paúl, popularmente conocida por su papel en 'Supernanny' volvió por tercera vez a Manzanares, para impartir una charla dirigida a familias con hijos adolescentes.

El concejal de juventud, Manuel José Palacios dió comienzo al encuentro con una cita del autor Paulo Freire: "La educación no cambia al mundo, cambian las personas que van a cambiar el mundo". Con ella, destacó que la mejor forma de proteger a los jóvenes es a través de la prevención y la educación. Además, resaltó la labor del programa 'Empuje' y la colaboración del Ayuntamiento con 'Espirituosos España'.

Sonia Marco, la responsable de la campaña 'Menores ni una gota', subrayó la importancia de los convenios firmados con 300 ayuntamientos, gracias a los cuales pueden poner a disposición de la ciudadanía diversas actividades de prevención.

A continuación, la psicóloga empezó su charla, con la que a través de un lenguaje cercano, logró captar la atención del público y fomentó la participación de los asistentes.

Uno de los puntos clave abordados por la experta fue la necesidad de establecer una comunicación abierta con los hijos y las hijas. Ramos-Paúl destacó que, en la mayoría de los casos, los adolescentes no inician el diálogo de manera espontánea, por lo que es fundamental que sean los padres y madres quienes insistan y creen espacios para la conversación. Además, la psicóloga añadió que la edad de inicio de consumo de alcohol gira en torno a los 14 años, una cifra, que aunque ha subido con respecto a otros años, es una edad muy temprana.

No obstante, la psicóloga también destacó señales positivas. Según explicó, los adolescentes están cada vez más concienciados y evitan el consumo de alcohol a edades tempranas. Además, señaló que los jóvenes de 18 años muestran una mayor responsabilidad a la hora de no mezclar el alcohol y la conducción. Por otro lado, subrayó la importancia del ejemplo que los adultos dan en casa, ya que los menores aprenden observando.

Rocío Ramos-Paúl concluyó la sesión con un coloquio, en el que resolvió las dudas planteadas por las asistentes, e insistió en que tanto las familias como los educadores son responsables de la educación y los actos de los adolescentes.

Charla con Rocío Ramos-Paúl Charla con Rocío Ramos-Paúl