Un grupo de mayores se informa sobre cómo realizar compras seguras
Un grupo de mayores se informa sobre cómo realizar compras seguras
El curso 2009-2010 del Aula de Mayores, organizado por el Área de Servicios Sociales, concluyó con una charla sobre “Compras seguras”, realizada por el técnico municipal Javier Márquez. A ella acudió la concejala responsable del área de consumo, Alfonsa Bellón, que animó a los asistentes a que ante cualquier duda, acudan a la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
De las consultas que se reciben en la OMIC de Manzanares se desprende la creencia generalizada de que el consumidor tiene derecho a devolver un producto siempre que quiera, y que el producto que tenga un defecto, el consumidor no puede exigir al comerciante que se lo cambie por otro o que le devuelva el dinero.
El técnico de consumo, Javier Márquez, explicó en la conferencia incluida en el “Aula de Mayores”, a la que asistió una treintena de personas, que sólo se podrá reivindicar ese \\\"derecho\\\", si la política comercial del establecimiento así lo ha determinado. Para salir de dudas, dijo, lo mejor es preguntar al dependiente antes de hacer la compra, sobre todo en caso de que esté comprando un regalo o se trate de un producto que no está seguro de que se adapte a sus necesidades.
Añadió que la política comercial de las grandes superficies y cadenas suele ser aceptar los cambios y devoluciones en un plazo de tiempo determinado. Señaló que en el tique de compra, así como en los carteles informativos dentro del propio establecimiento, deben especificarse el plazo y las condiciones “Por ello, es importante saber dichas condiciones antes de comprar”.
A continuación, ofreció consejos prácticos en referencia a la compra de distintos artículos. Apuntó que el plazo de preinscripción de vales, en los que no figure su caducidad, prescriben a los quince años.
Márquez hizo hincapié a que antes de realizar una compra, el consumidor debe infórmese de la política comercial del establecimiento. Dijo que si se va a adquirir un objeto para regalar, elija un establecimiento que permita hacer cambios o devoluciones.
El conferenciante recomendó que se debe conservar la factura o el tique de compra al menos durante el tiempo que el producto está en garantía, que como mínimo es de 2 años para todos los productos duraderos. Igualmente, señaló que no se debe pagar por adelantado y si tiene que dar una señal, procure que sea por el importe más bajo posible.
Otros temas abordados por el técnico de consumo fueron en referencia a las ventas a distancia; las diferencias entre venta a domicilio y venta ambulantes; viajes y rebajas.
A la charla de consumo incluida dentro del Aula de Mayores asistió la concejala de consumo, Alfonsa Bellón. Señaló que desde el Ayuntamiento se pretende informar a todos los colectivos de la población sobre diferentes temas. Recomendó a los asistentes a la conferencia que ante cualquier duda, acudan a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), situada en la calle Virgen de la Paz.