Entrevista al Concejal de Hacienda, Alfonso Mazarro
Entrevista al Concejal de Hacienda, Alfonso Mazarro
“Nos quedan dos años de legislatura para cumplir nuestro programa y realizar nuevas inversiones que dinamicen la economía de nuestro pueblo”.
Pregunta: ¿Afecta la reducción del presupuesto a los servicios que desde el Ayuntamiento se prestan?
Alfonso Mazarro: En mi intervención en el pleno donde se aprobó la liquidación del ejercicio 2012, dije que es el documento más importante hablando en términos económicos que presenta un Ayuntamiento, ya que en él se reflejan todos los ingresos y gastos que realmente ha tenido un ejercicio.
En el presupuesto, se exponen las intenciones que tiene un equipo de gobierno, que en la mayoría de los casos se cumplen pero que en otros no.
Lo primero que hay que hacer a la hora de realizar el presupuesto es ver que ingresos reales vamos a tener y acomodar los gastos a estos.
Mire en el presupuesto de 2010 y 2011, antes de llegar nosotros al gobierno, aparecían unos ingresos de 2.000.000 millones de euros por el canon que tendrían que pagar las termosolares, cuando eso por decirlo suavemente era imposible, ya que los promotores no contaban con las licencias oportunas para realizar la inversión.
Lo que no puede ser como en años anteriores es autorizar más gastos y reconocer menos ingresos por que una de dos, o vas a la quiebra o te comes los ahorros de años anteriores, ahorro procedente de los más de ocho millones de euros que pagaron por la concesión del agua a veinticinco años y que en solo diez años se lo gastaron.
En años de bonanza económica, con presupuestos de 25 millones, la llamada burbuja inmobiliaria tan criticada por los gobiernos socialistas pero que bien se aprovecharon de ella, cuando se recaudaba por impuesto de construcción o plusvalías seis veces más que en la actualidad y además se contaba con unos ingresos por intereses bancarios muy importantes debido a la venta del agua en Manzanares, al tener más ingresos se pueden hacer más cosas
Con los ingresos que tenemos en el ayuntamiento de Manzanares que pueden estar aproximadamente en 13,8 millones, podemos decir que ningún servicio básico se ha dejado de prestar en nuestro pueblo.
P: El pleno ordinario de diciembre aprobó el presupuesto general para el ejercicio 2013 con la mayoría absoluta del grupo municipal popular ¿condiciona esta premisa a la hora de cumplir con lo previsto?
AM: En absoluto, los presupuestos es una hipótesis que está para cumplirla, y están estudiados con las incertidumbres y cautelas que actualmente hay que tener. Hay ayuntamientos en la provincia como es el de Puertollano que aún no han aprobado los presupuestos de este año y vamos camino de mediarlo.
La oposición desgraciadamente en este país está para decir a todo que no, pero la realidad es que en el pleno del presupuesto no hubo debate, tanto PSOE como IU hicieron el mismo discurso catastrofista y apocalíptico del que nos tienen acostumbrados y no entraron en el fondo del asunto.
Lo que está claro es que el presupuesto de 2012, primer año en que este equipo de gobierno realiza un presupuesto municipal lo terminamos con superávit y esperamos que en 2013 acabemos igual.
P: ¿Cómo se pueden aumentar inversiones, actividades de las concejalías, y ayudas a asociaciones y clubes deportivos reduciendo en más de un 3% el presupuesto?
A.M.: Una de las tareas que nos pusimos cuando llegamos al gobierno municipal es reducir el gasto, pero no reducirlo eliminando recursos ni reduciendo servicios, sino siendo más exigentes en la contratación y revisando aquello que podía suponer un importante ahorro para el ayuntamiento. Hemos revisado el alumbrado público gestionándolo mejor, haciendo pequeñas inversiones que nos produce más ahorro en el consumo y regulando los encendidos y apagados, hemos ahorrado en seguros haciendo una revisión de los mismos además de subir las coberturas.
Le voy a dejar las facturas de telefonía que reflejan en un ejemplo lo que hemos hecho con casi todo en estos dos años de gobierno:
GASTO ABRIL 2011 ABRIL 2013 DIFERENCIA
TELEFONIA MOVIL 2.539,51 1.299,12 -1.240,39
TELEFONIA FIJA 6.027,70 4.677,43 -1.350,27
Esto supone un ahorro anual de 31.000,00 euros, que podemos destinar a otros recursos
P: ¿Cuál es su programa inversor a corto, medio y largo plazo?
A.M.: El año pasado se presupuestaron en inversiones 238.000,00 euros, este año cerca de 600.000,00, poco dinero para realizar inversiones pero es el que tenemos. Hemos hecho o tenemos adjudicadas y en fase de construcción muchas de las que nos comprometimos en nuestro programa electoral, arreglo de los aledaños en la EFA Moratalaz, Rehabilitación de los tendidos de la plaza de toros, hemos conseguido que se acabarán por parte del Mº de Fomento los accesos a Manzanares y logrado que nos arreglaran la salida hacía Madrid, obra no contemplada inicialmente y muy demandada por todos los vecinos y en especial por los empresarios establecidos en su margen, un nuevo punto limpio, nueva jefatura de policía, hemos realizado paso de peatones elevados, realización de rotonda en la intersección ctra. la solana calle vid, nueva oficina de la OMIC, nuevo museo en casa de Malpica, se han construido por iniciativa del ayuntamiento en régimen de concesión seis pistas de pádel, nueva sala de conferencias en FERCAM, museo etnográfico de queso manchego, remodelación de la oficina de turismo.
Además hemos realizado otras obras que no estaban en nuestro programa pero hemos creído interesante realizar, como las nuevas dependencias en el cementerio, instalaciones en el mercado municipal, nuevo ropero social, arreglo del paso subterráneo de Cristóbal colon, nuevo acceso puente alamedilla, etc.
Nos quedan dos años de legislatura para intentar cumplir con nuestro programa y realizar nuevas inversiones para intentar dinamizar la economía de nuestro pueblo.
P: El Alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, avanzó que eximiría de impuestos municipales a los nuevos emprendedores menores de 35 años. ¿Menos contribuyentes son directamente proporcional a menos dinero recaudado?
A.M.: Lo que está haciendo el Alcalde con esta medida es un compromiso electoral y dar oportunidades a los jóvenes para que abran su propio negocio y se reactive la actividad que tanta falta hace en este país.
Desde las administraciones debemos facilitar la creación de negocio y realizar políticas activas de empleo a conseguir este fin.
A menos contribuyentes que no aportan nada lógicamente menos recaudación, pero aquellos contribuyentes que inicialmente y por un periodo de tiempo establecido no aportan, pero se les da la oportunidad de generar riqueza, esto se traduce en un efecto multiplicador que genera recursos económicos a la administración.
La persona que monta un negocio y le funciona, gasta, se compra un coche y paga impuesto de vehículos, arregla su casa y paga impuesto de construcción, esto como ingreso directo al municipio, además el estado recauda más IVA, más IRPF, lo que se puede traducir en más ingreso a los ayuntamientos por participación en los tributos del Estado.
P: ¿Cuánto dinero queda por pagar de la deuda que el anterior gobierno socialista dejó?
A.M.: A 31 de Mayo de 2011 existía una deuda bancaria de 3.177.000,00 euros, el famoso crédito solicitado en 2010 y un pico de un crédito del año 2000, en facturas de electricidad sin pagar 200.000,00 euros para lo cual pedimos un préstamo ICO a tres años, además tuvimos que pedir el préstamo para pago a proveedores por importe de 375.000,00 euros, para facturas impagadas anteriores al año 2011, más hacer frente atrasos con la recogida de basura y depuración de agua.
De un total de deuda bancaria de 3.753.000,00 euros, a día de hoy está en 3.156.000,00 euros, es decir la hemos reducido en 600.000,00 euros
P: ¿Tiene la certeza de que se llegará al equilibrio presupuestario?
A.M.: Como he indicado anteriormente en 2012 hemos conseguido superávit, en el primer trimestre de 2013 tenemos un desfase de menos 700.000,00 cosa habitual en los primeros meses, ya que los impuestos más importantes se empiezan a recaudar precisamente a partir de abril, pero esperamos cerrar el año igual que el anterior.
Todos los empleados del ayuntamiento cobran sus nóminas puntualmente y como es lógico estamos al día en seguridad social e IRPF. Destinamos pagos a proveedores y subvenciones a todo tipo de colectivos mensualmente más de 300.000,00 euros.
P: Y si es así ¿Tiene previsto un plan de empleo municipal?
A.M.: El año pasado gracias a los buenos resultados que conseguimos pudimos destinar más de 200.000,00 a un plan de empleo que se ha ejecutado en este primer trimestre con un resultado magnífico, ya que con estos recursos hemos realizado dos infraestructuras muy necesarias para nuestro pueblo, como la nueva OMIC, el adecentamiento de las instalaciones de cementerio que daba vergüenza como en el siglo que estamos, pudieran estar los trabajadores que allí hacen su labor con esas instalaciones lamentables, además de realizar nuevos acerados en la zona más antigua del polígono industrial.
No es una decisión que únicamente me competa a mí, es el equipo de gobierno quien tiene que tomarla, lo que tengo que decirle es que este ayuntamiento está soportando muchos puestos de trabajo en los que antes el gobierno socialista pagaba con planes de empleo regionales y que ahora desgraciadamente y debido a la ruina que dejaron en Castilla la Mancha tenemos que atenderlo con recursos propios.
P: Para finalizar, en pasados días, el expresidente del Gobierno, José maría Aznar declaró que debían bajarse los impuestos inmediatamente. ¿Usted qué opina al respecto?
A.M.: El gobierno del presidente Aznar, sacó a España de una grave crisis económica, en los primeros años de su mandato tuvo que realizar actuaciones dolorosas para cumplir con los objetivos para alcanzar la moneda única en Europa, y fue a partir de ello cuando la actividad económica despunto y se bajaron los impuestos.
El presidente Rajoy se ha encontrado un país en ruina por las políticas del gobierno socialista, además de la presión que ejercía Europa en intervenir, lo que hubiera sido una verdadera catástrofe para España, por lo que ha tenido que tomar unas decisiones drásticas y antipopulares, subida de impuestos, congelación a los empleados públicos, pero estoy seguro que se esto lo hubieran hecho la Troika hubiera sido mucho peor, pongo por ejemplo Grecia y Portugal.
Tanto Aznar, Rajoy como todos los dirigentes del Partido popular estamos convencidos y así lo hemos hecho y seguiremos haciendo que bajar los impuestos, fluya el crédito y por tanto el dinero este en los bolsillos de ciudadanos es la mejor política económica para que un país crezca.