La Cooperativa “Jesús del Perdón” plantea nuevos retos a sus socios

La Cooperativa “Jesús del Perdón” plantea nuevos retos a sus socios

Los seiscientos socios de la Cooperativa “Nuestro Padre Jesús del Perdón” de Manzanares están convocados este sábado a las cinco y media de la tarde en la Casa de Cultura a la Asamblea General Ordinaria en la que la entidad presentará su cuenta de resultados y una nueva y ambiciosa propuesta de inversiones. Según el nuevo presidente de la entidad, Félix Cano, se darán a conocer los mejores resultados de la historia.

Economía. Empresas
17-03-2007

Los cooperativistas conocerán en primer lugar en la asamblea de este sábado el primer informe de Félix Cano Díaz-Benito como presidente del Consejo Rector, elegido en el cargo a finales del pasado agosto. Después se someterán a aprobación la memoria, balance de situación, cuenta de resultados, informe de gestión y auditoría externa de la última campaña; y el informe de gestión desde la última asamblea.

Según adelantó Cano, experto economista, el Consejo Rector que preside presentará este sábado a los socios el mejor balance de la historia de la Cooperativa “fruto del trabajo de anteriores equipos”. Por ello espera la asistencia y el respaldo mayoritarios de los socios con el fin de tener su apoyo para intentar mejorarlos en un futuro con los nuevos retos que se van a plantear.

Antes del punto referido a sugerencias y preguntas con el que finalizará la asamblea, el orden del día contempla otro de los asuntos “estrella” de la reunión. Se trata de la propuesta del plan de inversiones 2007, que mantiene la ambiciosa apuesta por la innovación y la calidad llevada a cabo en los últimos años y gracias a la que se han invertido en la bodega alrededor de mil millones de pesetas para adaptarla a la reconversión varietal del viñedo.

Félix Cano explicó que el proyecto de inversiones que se planteará a los socios es muy ambicioso. Además de mantener la decidida apuesta por la calidad, para lo que se pretende transformar la parte vieja de la bodega con nuevos depósitos de acero de baja y media capacidad, también se lanzará un órdago a la comercialización a través del marketing, que va a ser a partir de ahora otro de los pilares del trabajo de la entidad.

La Cooperativa “Jesús del Perdón” ha sido pionera en su adaptación tecnológica al proceso de reconversión del viñedo, lo que le permite asumir con garantías el reto de las nuevas variedades que demanda el mercado. De hecho, en la última campaña de vendimia, de los más de treinta millones de kilos de uva que entraron en la bodega, un tercio se corresponde a tintos y varietales.

Como resultado de esta apuesta están surgiendo nuevos caldos en los que la Cooperativa tiene mucha confianza, como la línea “Epílogo” en blanco y tinto, fruto de la mezcla de variedades, o el nuevo “Lazarillo” de la variedad verdejo para atender a esta nueva demanda del mercado. “Vamos a por todas en la comercialización”, aseveró Cano antes de anunciar nuevas líneas de comercio con Japón y de avanzar unos resultados “espectaculares” en exportación a nivel europeo, con notable presencia de los vinos manzanareños en dieciséis países.