El Club Atletismo Manzanares, bronce por equipos en los 10.000 metros de Socuéllamos
El Club Atletismo Manzanares, bronce por equipos en los 10.000 metros de Socuéllamos
El Club de Atletismo Mundo Rótulo de Manzanares quedó tercero por equipos el pasado 27 de octubre en la decimoséptima edición de los 10.000 metros de Socuéllamos, donde participaron 1.014 atletas. Se trata de la antepenúltima prueba del Circuito de Carreras de Ciudad Real. Las próximas citas para los manzanareños serán la media maratón de Miguelturra y, en diciembre, la carrera popular de Daimiel.
La prueba se disputó sobre un rápido circuito urbano, bien delimitado y sin vehículos estacionados, de cinco kilómetros de longitud al que los participantes tuvieron que dar dos vueltas. A la misma asistió una gran representación del club Mundo Rotulo Manzanares, compensada con el tercer puesto final por equipos.
La prueba tuvo desde el principio una vertiginosa velocidad que incrementó, kilómetro a kilómetro, el vencedor final, Pablo López, con un crono de 29'58” y gran ventaja sobre sus perseguidores, Iván Zarco, del Club Igualada, e Ismael Quiñones, del Club de Atletismo Membrilla. En féminas ganó Esther Desviat, del Valencia Terra i Mar; seguida de María José Toro, de La Roda; y de la valdepeñera Patricia Sáez. Miriam Laguna, habitual en el pódium, entró en esta ocasión cuarta tras pagar el duro esfuerzo que le supuso ganar una semana antes la Maratón de Ciudad Real.
En cuanto a la participación del Club de Atletismo Manzanares cabe destacar que ocho de sus componentes bajaron la barrera de los 40 minutos. El mejor fue una vez más Carlos Antequera, que hizo su mejor marca personal con un excelente tiempo de 35'27” al pasar el 42º en la clasificación general. Miguel Ángel Taviro fue el siguiente manzanareño en atravesar la línea de meta con 36’45”, también su mejor registro. En 38'04” entró Ramón Fiérrez que le afianzó en su 3ª plaza de la clasificación general en Veteranos C.
Vicente Valverde paró el crono en 38'17". Santos Ruiz lo hizo en 38’34” que le valió el 5º puesto en la categoría de Veteranos D. Fernando Gómez también hizo su mejor marca en los 10.000 metros con 38’50” y Pedro Lozano, con 38’57” se acercaba a sus mejores tiempos.
Inmediatamente después entraron Rafael Martínez (39’05”) recuperándose de una molesta lesión y Alejandro Delgado (39’43”) asimilando los problemas acaecidos en la Media Maratón de Alcázar que ya parece superar.
El grueso del equipo entraría por encima de los 40 minutos, encabezado por los veteranos Blas Sánchez (40’44”) y José Callejas (40’52”), que volvió a la competición con un notable séptimo puesto en la categoría de Veteranos E. El infatigable Juan Martínez acabó su participación con un estupendo tiempo de 41'10".
La frescura, ilusión y fuerza de Cristina Peñasco se vieron recompensadas con los 41’27” que fulminaban en más de un minuto su mejor marca personal y a punto estuvo de subir al podio en su categoría. Cruzó la meta junto a Mª Carmen Ruiz, que fue sí subió al cajón en la segunda posición de Veteranas C.
Otro que hizo su mejor tiempo fue Javier Fraile, con 42'02”. María del Carmen Domínguez pasó por meta con 42'12” y se aupó al tercer puesto de la categoría de Veteranas C. Tras ella llegó, con 42’58”, Óscar García.
La grata vuelta al circuito de Vicente Márquez se vio premiada con un excelente crono de 44’09”. La triatleta Lucía Sánchez, subcampeona del Circuito Trijote Series, fue 4ª clasificada en Categoría Veteranas A, con 44’34”, mismo tiempo que hizo su compañero Ramón Cava.
Tras ellos, y más por su pundonor y orgullo por acabar la etapa, entró Emilio Sánchez (44’56) que sufrió grandes molestias musculares. Junto a él entró, tomándose la carrera como entrenamiento ligero, Jesús Arroyo.
Jorge Juan Maldonado hizo su mejor crono en los 10.000 metros con 45’20”. Después entró Ramón Collado (46’12”) que sigue evolucionando positivamente tras una intervención quirúrgica que le mantuvo apartado de varias pruebas.
La polifacética Mercedes Lillo, combinando actividades y pasiones, se hizo acreedora de unos respetables 48’49” y un duodécimo puesto en la categoría de Veteranas B. Un minuto después entraron imprimiendo un último esfuerzo casi al unísono Francisco Javier Huertas (49’40”) y Andrés Martínez (49’43) que se felicitaron por conseguir bajar una vez más de los 50 minutos su participación.
María Ángeles García hizo su debut con unos estupendos 52’17”. Fran Márquez (53’57”) completó su recorrido después de una molesta lesión, y puso punto y final a la representación de los atletas del Club Mundo Rótulo.
En las pruebas para más jóvenes, el club estuvo representado en categoría juvenil por Adrián Fiérrez, que hizo cuarto en la prueba de 2.500 metros con un tiempo de 9’13” y una media de 3'35” km/minuto.