Bankia prevé un crecimiento de la economía del 1,5% en 2015

Bankia prevé un crecimiento de la economía del 1,5% en 2015

Un ritmo trimestral de crecimiento de la economía de entre 2 y 3 décimas permitirá un crecimiento del 0,8% en 2014 y del 1,5% en 2015 según las previsiones de Bankia expuestas en las III Jornadas Empresariales de Manzanares por José Ramón Díez Guijarro, profesor de Entorno Económico de la IE Business School y Director del Servicio de Estudios de Bankia, que habló del inicio de la recuperación.

Economía. Empresas
25-10-2013
José Ramón Díez Guijarro, de Bankia

La gran novedad de este proceso de recuperación, según Díez Guijarro, es que se romperán todas las tendencias anteriores y a partir del 1% de crecimiento se empezará a crear empleo. En este foro empresarial, anunció que el BCE no va a bajar más los tipos de interés y que, sin dar sustos, el Euribor “puede empezar a tensionarse” en los próximos 24 meses.

Según el responsable de estudios de Bankia, hay un cambio en la opinión y en la confianza de la economía española, que ahora se pone como modelo de cómo salir de la recesión, cuando hace un año el futuro era desolador. “Es un cambio importantísimo que hará aflorar mucha inversión y permitirá financiarnos a tipos de interés más baratos”, explicó en su ponencia.

A diferencia de anteriores recesiones, de las que se salió con devaluaciones de la peseta o gracias a la entrada en la CEE y en el euro, “se ha recuperado la competitividad con una devaluación interna al no poder ajustar el tipo de cambio”, expuso José Ramón Díez, por lo que auguró que esa ganancia de competitividad es uno de los dos factores claves para la recuperación junto con la reducción de los elevados niveles de deuda.