Manzanares está en alerta naranja por una ola de calor proveniente de África
Manzanares está en alerta naranja por una ola de calor proveniente de África
Manzanares está siendo sometida a una ola de calor veraniega que de forma progresiva se ha ido instalando sobre ella a lo largo de los días anteriores. El punto más álgido de éstas máximas será mañana día 10 de agosto cuando la Agencia Estatal de Meteorología a través de sus informes alerta de que la localidad llegará a la alerta naranja. Las temperaturas llegarán a alcanzar las máximas de 40ºC sin olvidarse de las temperaturas mínimas sofocantes.
AEMET ha emitido un aviso especial de ola de calor por lo que habrá que tener en cuenta algunas recomendaciones para protegerse del calor, como beber, refrescarse, beber y comer regularmente, no dudar a la hora de ayudar o pedir ayuda, protegerse del calor, evitar las salidas y las actividades en las horas más calurosas, generalmente entre las 2 y las 6 de la tarde y más aún las actividades físicas como deportes y trabajos que requieran un importante esfuerzo físico.
El influjo del norte de África es el causante principal de esta ola de calor, pero La Península por si misma se une a este abrazo térmico que viene de latitudes más bajas. La sequedad ambientar puede favorecer la presencia de incendios. La entrada de aire en suspensión durante las primeras y las últimas horas del día y el calor seco hará que en los coches veamos gotas de calor seco derivadas del polvo.
Con este calor tan intenso se corre un mayor riesgo debido a la exposición a fuertes calores que constituye una agresión para el organismo, estamos en peligro de deshidratación, agravamiento de enfermedades crónicas o de sufrir un golpe de calor. Éste último se detecta por una agresividad desacostumbrada, piel caliente, roja y seca, dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa, confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento. Algunos síntomas que deben alertarnos son calambres musculares en los brazos, las piernas o el vientre, agotamiento, que puede manifestarse por aturdimiento, debilidad e insomnio inhabitual.
Si observa que una persona padece un golpe de calor, pida ayuda llamando al 112, mientras tanto, lleve la persona a un lugar fresco, hágale beber, quítele la ropa, rocíe su cuerpo con agua fresca o póngale sábanas húmedas y provoque corrientes de aire.
Del mismo modo, hay que tener especial cuidado con el estado de salud de las personas mayores, sobre todo con las que vivan solas o tengan una situación de fragilidad o dependencia y ayudarles y animarles a comer y a beber continuadamente para evitar la deshidratación. En las casas es conveniente cerrar las persianas y las cortinas, sobre todo por las fachadas expuestas al sol, y mantener las ventanas cerradas cuando la temperatura exterior sea superior, se recomienda abrirlas por la noche, provocando corrientes de aire. También se aconseja ducharse varias veces al día o humedecer el cuerpo y sobre todo beber líquidos en abundancia.