Inauguración exitosa de FERCAM, una feria con mucho futuro

Inauguración exitosa de FERCAM, una feria con mucho futuro

La LII Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha (FERCAM) se ha inaugurado hoy exitosamente. La encargada de cortar la cinta inaugural ha sido la consejera de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Doña María Luisa Soriano Martín, junto con el alcalde de la localidad, Antonio López de la Manzanara y la concejal delegada de FERCAM Lola Serna Marín acompañados de numerosas personalidades políticas de Manzanares y de la Región.

Actualidad Municipal
18-07-2012
Inauguración de FERCAM

La inauguración ha sido precedida por un recorrido por los diferentes stands expositores de la Feria, durante el paseo las personalidades han ido saludando a los encargados de cada expositor y han intercambiado opiniones sobre la evolución de la Feria y lo que se espera de ella, deseando por parte de López de la Manzanara, Serna y Soriano que pasen una buena Feria y consigan aumentar sus ventas.

En los expositores dedicados a la alimentación, una de las novedades de esta LII edición de la Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla- La Mancha, los encargados de la inauguración han podido degustar los productos seleccionados en los stands. Durante este recorrido, numerosos ciudadanos se han podido acercar ya a conocer las novedades que esta Feria ha propuesto, del mismo modo, han podido saludar a las autoridades que han respondido amablemente.

La zona de la ganadería también ha tenido su momento protagonista cuando toda la comitiva se ha acercado a la zona ganadera a conocer las reses expuestas y mostrando su deseo de que la ganadería de la zona de Castilla- La Mancha sea conocida y consumida por todos. El director general de Agricultura y ganadería de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, Tirso Yuste ha mostrado su conocimiento sobre el tema ganadero y ha explicado a los allí presentes algunas curiosidades sobre la ganadería.

Más tarde se ha procedido al acto de presentación en la Sala de Conferencias del edificio de FERCAM, el primero en tomar la palabra ha sido López de la Manzanara. “Tenemos mucho que enseñar en Castilla- La Mancha” ha apostillado sobre los sectores de la Región como ganadería, turismo y agricultura entre otros. Y ha asegurado que la Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha “tiene futuro”. También durante su exposición ha explicado las diferentes ampliaciones del sector ganadero y agroalimentario y que es una “feria especializada”.

Por su parte, Soriano ha asegurado que FERCAM es “mucho más que una feria o una exposición”. La consejera de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, ha explicado que el campo “está volviendo a tener esa mira en el futuro” y que el Gobierno de la región, presidido por María Dolores de Cospedal tiene un compromiso con el campo en el tema de presupuestos.

“El sector primario nos puede ayudar a salir de la crisis y crear empleo”, ha explicado Soriano y ha añadido que se han dado “30 millones de euros más a Castilla La Mancha para la reestructura del viñedo” y que este dinero llegará a los agricultores que lo están esperando. La consejera ha adelantado que el Gobierno regional va a apoyar los seguros agrarios y va a eliminar el impuesto del vino ya que asegura, que en Castilla La Mancha “no se puede tener una ley con el vino más dura que a nivel nacional o de la Unión Europea.

La Junta de Comunidades de Castilla La Mancha también va a apostar por la investigación con la que van a potenciar el sector vitivinícola y van a transformar viñedos en “zona cepa”, ha asegurado. Y ha añadido que se van a crear centros de investigación para indagar en este sector.

Otra de las novedades que ha adelantado la Consejera es que los ganaderos van a poder dejar su ganado muerto, siempre y cuando esté libre de enfermedades en el campo para de esa manera poder ayudar a los ganaderos y también a los animales carroñeros que cuando lo necesitan atacan a los ganados sanos. El acto ha concluido con la afirmación por parte de la Consejera de que el sector primario es un sector muy importante para salir de esta crisis.