Irene Montoya: "El secreto de un buen café está en el tueste y la molienda”

Irene Montoya: "El secreto de un buen café está en el tueste y la molienda”

El consumo del café está muy extendido en la actualidad pero es posible que conozcamos verdaderamente las propiedades que posee. Y es que la cantidad de cafeína que presenta hace que no sea recomendable para todo el mundo. Además, preparar un buen café se convierte casi en un ritual para los entendidos de este producto, como Irene Montoya, natural de la tierra del café, Colombia, y propietaria de La Fonda Café y Té, un establecimiento de Manzanares dedicado a la venta exclusiva de café gourmet procedente de todas partes del mundo.
Entrevista de Kallejeo a Irene Montoya

Sociedad
15-03-2012
Irene Montoya en su tienda

¿Cuál es el secreto de un buen café?

El secreto de un buen café está en el tostado y en la molienda porque el café, si se pasa de molido, se queda en posos, y si se queda muy entero no se aprecian todas las propiedades del café.

¿Qué beneficios tiene el café para la salud?

Se habla mucho de que el café es un estimulador del cerebro y fácilmente se puede comprobar porque cuando te tomas un café estás como más despierto. Las neuronas se despiertan con el efecto de la cafeína.

"Para un buen café hay que controlar

la temperatura del agua: muy

caliente, pero no en ebullición"

¿Podemos evitar que el café quite el sueño a las personas más propensas?

La verdad es que si el café tiene un efecto excitante en las personas más propensas la solución es tomarlo descafeinado. Si tienen trastorno del sueño, tomarse un café no les va a beneficiar.

¿Para quién no es bueno el café?

El café no es recomendable en el caso de las personas hipertensas, en las personas muy nerviosas, en el caso de los niños y personas que tengan algún problema con la cafeína.

¿Qué variedades de café podemos encontrar en La Fonda Café y Té?

En La Fonda Café y Té puedes encontrar café del mundo empezando por Colombia, que es el más aromático, café de Brasil, de Nicaragua, de Etiopía, de Jamaica o de Guatemala, por ejemplo. También podemos encontrar muy buenas combinaciones entre todos los arábigas, que se llaman blend, como el blend aroma y otro que es natural superior. También tenemos café descafeinado de Colombia. Y si alguien tiene un capricho también tengo café de Costa Rica, que es muy apreciado.

Y a nivel personal, ¿cuál es tu preferido?

Soy colombiana, por lo que siempre tomo café de Colombia. Tengo el hábito de tomármelo muy suave y muy aromático, entonces considero que para mi gusto personal el café de Colombia es el más indicado.

¿Qué consejos nos puedes dar para preparar un buen café en casa?

Lo primero es controlar la temperatura del agua. Tiene que estar muy caliente pero no en el punto de ebullición. También tiene que ser un café fresco, que no lleve mucho tiempo desde que fue molido. Si lo tienes en grano, hay que utilizar un buen molinillo con una molienda a término medio para que las propiedades se puedan aprovechar. Si es un café natural, recomiendo tomárselo solo. Si es un café fuerte, se le puede añadir un poco de leche. Tampoco hay que recalentarlo una vez que se ha preparado porque cambia totalmente su sabor