Manzanares se concentra contra la pobreza en la Plaza del Gran Teatro

Manzanares se concentra contra la pobreza en la Plaza del Gran Teatro

La Plataforma Local contra la Pobreza organizó diferentes actos en la tarde del viernes para exigir a los gobiernos que cumplan, con medidas concretas, los compromisos de erradicación de la pobreza. En el acto, celebrado en la Plaza del Gran Teatro, contó con la lectura de un manifiesto y se formó una cadena humana alrededor del auditorio.

Sociedad
20-10-2010
Concentración Pobreza Cero

Bajo el nombre “Las Personas Primero”, ciudadanos de todas las edades acudieron a la concentración, que se celebró el viernes en la Plaza del Gran Teatro, con motivo del Día Internacional contra la Pobreza, el 15 de octubre. El acto de Manzanares, incluido en las numerosas movilizaciones que ha organizado la Alianza Española contra la Pobreza, estuvo coordinado por el Pacto Local contra la pobreza.

María José Marín, presidenta de Cáritas Manzanares, adelantó que el Pacto se firmó en este año y está formado, entre otras asociaciones por SOLMAN (Solidaridad Manchega), Basida; Medalla de la Milagosa; AIC (Asociación Internacional de la Caridad) y Juventudes Marianas Vicencianas, entre otras.

Para los organizadores, el objetivo principal de la concentración es exigir a todos los gobiernos en general que cumplan los compromisos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y que pongan en marcha medidas concretas para erradicar la pobreza.

El acto comenzó con la interpretación del tema “Canción de todos “, de Mercedes Sosa, en la voz de Irene Montoya. A continuación, la madre María Luisa, de la congregación hermanas de la Misericordia, leyó el manifiesto realizado para la ocasión, en el que se resalta que el Pacto Local contra la Pobreza llama a la ciudadanía a movilizarse a favor de la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

En él destacan las referencias a la actual crisis y su efecto en las personas más empobrecidas; al incumplimiento de los compromisos para erradicar la pobreza por parte de los gobiernos, así como que se lleve a cabo políticas coherentes con el desarrollo sostenible y humano, cumpliendo lo acordado en el Pacto de Estado contra la Pobreza, asumiendo el compromiso de alcanzar el 0,7% de los presupuestos totales a la Cooperación para el desarrollo antes del 2015.

El manifiesto continúa con diversas peticiones como que no se perjudique a los países del Sur, imponiendo acuerdos comerciales que les empobrecen, y que se revise también la deuda externa, “que carga excesivamente a estos países, imponiendo el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.

Concluye haciendo hincapié en que la sociedad española, castellano manchega y manzanareña, deben reflexionar sobre nuestro modelo actual de producción y consumo, reforzando los valores de solidaridad, igualdad y justicia. “La lucha contra la pobreza es responsabilidad de todos. No dejes que la pobreza se alimente más de la crisis: ¡Rebélate contra la pobreza!.

El acto finalizó rodeando los asistentes el emblemático Gran Teatro y coreando, coordinados Irene Montoya, la canción “Solo le pido a Dios”, junto a una invitación a escribir mensajes contra la pobreza en los paneles que se instalaron para tal fin.