Basida recibe una donación de 15.000 euros de la Obra Social de Cajasol
Basida recibe una donación de 15.000 euros de la Obra Social de Cajasol
La casa de acogida que la Asociación Basida tiene en Manzanares ha recibido 15.000 euros en concepto de donación de la Obra Social de Cajasol. Rosa Marín, directora de la oficina de esta entidad bancaria en la localidad, fue la encargada de entregar este dinero a Visitación Adán, presidenta de la Asociación. Esta ayuda permitirá financiará parcialmente la compra de un vehículo adaptado para desplazar a enfermos con problemas de movilidad.
Desde 1996, la Asociación Basida mantiene en Manzanares una casa de acogida con la que sus voluntarios tratan de paliar, en parte, el profundo problema asistencial en que se ven inmersas las personas enfermas de SIDA. En esta casa, la ONG asiste a dieciocho personas en la actualidad, de las cuales aproximadamente la mitad padecen trastornos relacionados con demencias o algún tipo de discapacidad física.
La Asociación, que se sustenta gracias a las aportaciones de distintas entidades y personas, recibió este lunes, 18 de octubre, una donación de 15.000 euros de la Obra Social de Cajasol, con la que se financiará cerca del cincuenta por ciento del coste de un vehículo adaptado, para desplazar a enfermos con problemas de movilidad.
Rosa Marín, directora de la oficina de Cajasol en Manzanares, fue la encargada de entregar la dotación económica a Basida. Marín destacó el esfuerzo realizado por esta entidad para colaborar con el proyecto y dijo que en estos momentos de dificultad económica han “luchado” por invertir el presupuesto de la Obra Social en su zona de influencia.
Visitación Adán, presidenta de Basida, resaltó la importancia que este vehículo tendrá para los enfermos acogidos en la casa de Manzanares. Gracias a él, dijo, les será más fácil desplazar a personas con movilidad reducida en silla de ruedas, cuando tengan que acudir al hospital o realicen salidas al exterior.
Cabe destacar que en Manzanares Basida desarrolla distintos programas, que se suman al mantenimiento de la casa de acogida para enfermos de VIH-SIDA, drogodependientes y ex reclusos; como centro de desintoxicación; programa de intervención social; información, prevención y asesoramiento en VIH-SIDA; formación de voluntariado y reinserción social.