El Centro de Mayores tramita las solicitudes para el Programa de Termalismo Social
El Centro de Mayores tramita las solicitudes para el Programa de Termalismo Social
Los tratamientos termales se han demostrado muy eficaces para tratar numerosas dolencias, constituyendo una terapia natural, no agresiva y multivalente, muy beneficiosa para aquellas personas mayores que, por prescripción facultativa lo precisen. Por ello, desde el gobierno regional se proyecta desde hace años el Programa de Termalismo Social. El Centro de Mayores de Manzanares informa que las solicitudes se pueden tramitar hasta el dos de noviembre.
El Programa de Termalismo de Castilla-La Mancha se crea por la Orden de 11 de febrero de 2000 de la Consejería de Bienestar Social. Se define como un servicio complementario de las prestaciones del sistema público de servicios sociales, que tiene por objeto facilitar la asistencia que se presta en los balnearios a las personas mayores que lo precisen por prescripción facultativa. Así se facilita el acceso a servicios que mejoren la salud y el bienestar
Éste se lleva a cabo entre los meses de febrero a diciembre de cada año en dos plazos. Cada estancia será de 9 noches y 10 días (desde las 12 horas del día de llegada hasta las 12 horas del día del regreso) y se realiza en régimen de pensión completa.
Las solicitudes se podrán presentar en los Centros Sociales de Manzanares, Centro de Mayores o remitidas a la Consejería de Salud y Bienestar Social o en sus Delegaciones Provinciales. Éstas deberán de ir acompañadas de una fotocopia del DNI, certificado actual de pensión del solicitante, y su cónyuge o persona con análoga relación de convivencia, declaración responsable de ingresos, cuando no se aporte documentación específica , y declaración responsable de no incompatibilidad.
Las estancias tendrán una duración de diez días, nueve noches, y los balnearios ofertados son Cervantes, Benito, Tus, Concepción, Fuencaliente, Esperanza, Carlos III y Las Palmeras.
El Tratamiento termal, incluye reconocimiento médico al comienzo de la estancia; tratamiento termal prescrito individualmente por el médico del balneario; seguimiento médico durante la estancia, con emisión de un informe final junto al alojamiento y manutención en pensión completa y en habitaciones dobles con un programa de actividades socio culturales.
Los requisitos para participar en el Programa de Termalismo Social son ser mayor de 65 años o ser pensionista del sistema de la Seguridad Social, por los conceptos de jubilación, invalidez, viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando el beneficiario haya cumplido los 60 años de edad.
Por otro lado, el Centro de Mayores informa sobre la participación en una Jornada Regional “La vida es cambio, el cambio es vida”, que se desarrollará en Toledo. La actividad incluirá una charla titulada “¿Se puede retrasar el proceso de envejecimiento del cerebro?”, que estará impartida por el catedrático en Filosofía Humana, Francisco Mora Teruel.
Se han convocado veinte plazas, y las personas interesadas deberán inscribirse los días 13 y 14 de octubre, de 11 a 13 y de 16.30 a 18.30 horas, en el Despacho del Consejo. El sorteo de plazas se realizará el 15 de octubre, a las 10.30 horas. El precio del viaje es de 9.50 euros, que incluye menú y transporte.