Numerosas obras municipales en el último trimestre del año

Numerosas obras municipales en el último trimestre del año

La concejala portavoz del equipo de gobierno, Pilar Sánchez Mulas, detalló algunos de los proyectos que lleva a cabo el Ayuntamiento de Manzanares en el último trimestre del año y que, en su opinión, mejorarán la calidad de vida en la ciudad y demuestran su dinamismo, crecimiento y avance “aunque algunos se empeñen en lo contrario”. Mejoras para evitar desbordamientos del Azuer, semipeatonalización de calles, ampliación de la Casa de la Juventud y última fase de reforma del mercado son algunas de las obras más destacadas.

Actualidad Municipal
28-09-2010
Pilar Sánchez Mulas

Además de cumplir con los compromisos adquiridos con la ciudadanía, todos estos proyectos e inversiones dinamizan la ciudad y generan empleo, según Pilar Sánchez, quien se refirió a la evolución de las cifras del paro en Manzanares, que en agosto también bajaron.

Dentro del Plan de Empleo de la Diputación se está acometiendo un proyecto elaborado por los Servicios Técnicos Municipales para evitar que el agua llegue a las viviendas próximas en futuras crecidas del río Azuer así como para mejorar tanto el Paseo de la Isla Verde como el de los Pinos. La inversión total es de 236.000 euros y contempla la elevación de aceras y firme así como la construcción de paseos y carril bici.

Además de la campaña de pavimentaciones que acaba de comenzar y de las obras de ampliación del cementerio que se iniciaron en verano, el Ayuntamiento acomete la ampliación de la Casa de la Juventud por 175.000 euros. La empresa Alfaman las acomete en la antigua nave central del Mercado, que se sumará las actuales dependencias juveniles y contará con unos 500 metros cuadrados. Se pretende hacer un lugar de reunión para jóvenes reforzando sus actividades. Contará con despachos, salas de formación e informática más amplias, sala de estudio y biblioteca, sala de juntas, salón de actos y zona recreativa.

Por su parte, en el Mercado Municipal se acometerá una última fase de reforma que afectará a varios puestos con un presupuesto de casi 40.000 euros. Según Pilar Sánchez, esta rehabilitación es una de las obras más valoradas de la legislatura por comerciantes y clientes, recabando incluso felicitaciones desde fuera de Manzanares.

Otra obra que comenzará en breve con cargo al Plan Provincial de obras y Servicios es la de eliminación de barreras arquitectónicas en las calles Reyes Católicos y Mayorazgo, que quedarán semipeatonalizadas con aceras más anchas y a la misma altura que la calzada. Se ha adjudicado por 455.000 euros a Obras Aconsa, que también actuará en las redes de abastecimiento y saneamiento de estas calles y que como mejora realizará además el rebaje de acerados en otras muchas zonas del municipio para favorecer la eliminación de barreras arquitectónicas.

Tras la reciente construcción y puesta en servicio de las pistas de padel, el Ayuntamiento está reformando en el Polideportivo las cuatro pistas de tenis, con un firme más adecuado. Sport Mancha realiza estas obras por 126.000 euros y con un plazo de ejecución de dos meses.

La Junta de Gobierno también licitó por 636.000 euros las obras de construcción de la sala de exposiciones permanente en terrenos de la antigua Bodega Álvarez, según proyecto de los arquitectos Lucía Manresa, David Mata y María Moreno.

“Con todo esto podemos decir que Manzanares es una ciudad dinámica, en crecimiento y desarrollo”, afirmó la portavoz del gobierno local, quien dijo que esta apuesta “por facilitar los mejores servicios, por dinamizar la vida económica de la ciudad, por mejorar su imagen y por aumentar la calidad de vida de los ciudadanos”, dista mucho de lo que el PP afirmó recientemente en una moción en la que decía que “Manzanares se ha convertido en un lugar poco acogedor para vivir, convivir o ganarse la vida civilizadamente”.