Yuntero Macabeo obtiene el Bacchus de plata
Yuntero Macabeo obtiene el Bacchus de plata
La Cooperativa Jesús del Perdón – Bodegas Yuntero, ha obtenido el Bacchus de plata en el X Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2.012
El certamen Bacchus, es organizado por la Unión Española de Catadores. Este Concurso se ha consolidado en sus ya diez ediciones como el encuentro de calidad más importante de cuantos se celebran en España.
90 Catadores de todo el mundo han elegido en cata ciega los mejores vinos entre más de 1.500 muestras obtenidas en 27 países.
El vino premiado Yuntero – Macabeo 2.011, está compuesto por 85% de la variedad Macabeo y un 15% de Sauvignon Blanc, vendimia realizada en los primeros días de septiembre, con recogida mecanizada nocturna, para proceder a una ligera maceración de la masa de uva y así favorecer la extracción de compuestos aromáticos de los hollejos. La extracción de todo el mosto yema se realizó por sangrado directo, sin emplear ningún tipo de presión sobre la masa de la uva. Este mosto yema se lleva a limpiar mediante desmangado estático en frio y a temperatura de 8ºC. Se emplea para ello depósitos isotermos en los que se somete el mosto a decantación durante 24-36 horas. Posteriormente se lleva a fermentación controlando su temperatura entre 14-16ºC, durando la fermentación unos 20 días. Las temperaturas bajas y la limpidez con la que se lleva el mosto a fermentar son la clave para obtener una mayor expresividad aromática.
La nota de cata del vino YUNTERO MACABEO 2.011, en su fase visual es brillante, amarillo pálido con reflejos verdosos. En la fase olfativa de gran intensidad aromática, donde encontramos aromas de frutas verdes (manzana verde) y florales de flores blancas. En la fase gustativa es un vino fresco, ligeramente ácido, también proporciona una sensación refrescante por el pequeño punto de carbónico natural que tiene, el paso en boca es largo y persistente.
Este premio viene a refrendar la apuesta permanente por la calidad que esta Bodega-Cooperativa desarrolla en todos sus procesos, avalados por las diferentes certificaciones de normas de calidad: ISO – BRC – IFS y NOP.