Los viernes 11 de julio y 12 de septiembre, fiestas locales de 2025

La sesión se adelantó a la mañana del lunes

Los viernes 11 de julio y 12 de septiembre, fiestas locales de 2025

En el pleno municipal de mayo también se aprobaron felicitaciones al Manzanares FS y a las deportistas Carmen Arroyo y Carmen Mazuecos

En sesión plenaria, que se adelantó a la mañana del lunes, 27 de mayo, el Ayuntamiento de Manzanares aprobó las fiestas locales del año 2025 en esta localidad. Serán los viernes 11 de julio y 12 de septiembre con motivo de la feria y de las fiestas patronales, respectivamente. En el pleno municipal, con acuerdo unánime en todos los puntos, se aprobaron también felicitaciones al Manzanares FS y a las deportistas Carmen Arroyo y Carmen Mazuecos.

Actualidad Municipal
28-05-2024
Vista del salón de plenos durante la sesión de mayo

Antes de aprobar las fiestas locales de 2025, el pleno dio luz verde a una bonificación del 87% del ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) a la empresa ‘Aluminios Cortizo Manzanares’ por la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en sus naves del Polígono Industrial.

Un mes mas, al pleno llegaron propuestas de felicitaciones desde el Área de Deportes. En esta ocasión se felicitó al Quesos El Hidalgo Manzanares FS por su histórica clasificación para disputar el play-off por el título de liga de 1ª División. Y también a Carmen Arroyo Pimienta, jugadora formada en las escuelas municipales de balonmano que el pasado 12 de mayo ganó la Copa de la Reina 2024 con su equipo, el Super Amara Bera Bera; y a la atleta Carmen Mazuecos Macía, que el 20 de abril fue subcampeona de España en ruta máster de 5 kilómetros en Don Benito, y que también fue plata en el Campeonato de España por equipos en 10 kilómetros en Crevillent.

Y aunque no figuraba en la propuesta de acuerdo, el portavoz del Grupo Socialista, Pablo Camacho, aprovechó su intervención para felicitar por su temporada al Manzanares CF, deseándole suerte en el play-off de ascenso a 3ª RFEF que está disputando.

Interpelaciones

En el turno de ruegos, preguntas e interpelaciones, el Grupo Popular se interesó por la denuncia que el Ayuntamiento presentó en julio del año pasado ante la Guardia Civil por una presunta estafa tras transferir 300.000 euros por trabajos de pavimentación realizados en la localidad. El alcalde dio a conocer que esa cantidad se recuperó y que se han tomado todo tipo de medidas de seguridad. Para no dar pistas a los ciberdelincuentes, no las detalló, como pedía la portavoz popular, Rebeca Sánchez-Maroto.

Julián Nieva, que dijo que la oposición dispone de toda la documentación del expediente, calificó esta interpelación como un “ejercicio de irresponsabilidad política” de Sánchez-Maroto por solicitar datos “que no procede dar en el salón de plenos”, máxime cuando el proceso judicial y la investigación siguen en marcha con el fin de que “todo el peso de la ley” recaiga sobre los presuntos estafadores. El primer edil, que asumió en primera persona toda responsabilidad, felicitó al personal municipal por la eficacia con la que actuaron. “El alcalde está con ellos a muerte”, añadió en la sesión.

El Grupo Popular también preguntó por la pintura de las marcas viales que delimitan los carriles de las calles Trabajadores y Sanitarios, que el concejal de Tráfico, Manuel José Palacios, dijo que se acometerá dentro de las labores del actual plan de empleo, que ya está actuando en la señalización horizontal de distintos puntos del municipio.

La tercera interpelación de los populares fue sobre el compromiso electoral del alcalde de gestionar la instalación de ascensores en las viviendas de la Avenida del Parque. Julián Nieva dijo que es un compromiso político que está asumido y que está trabajando en ello con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, “que es quien tiene que acometer la actuación”.

Por último, el concejal no adscrito, José María Molina-Prados, presentó una interpelación sobre la amnistía para que Julián Nieva, en su condición de senador, explicara su postura. Aunque no procedía por no ser un asunto municipal, el primer edil dijo que la política de diálogo y concordia “es buena para el conjunto de España”.