Último mes de obras en la Sala Permanente de Exposiciones
Último mes de obras en la Sala Permanente de Exposiciones
La Sala Permanente de Exposiciones que el Ayuntamiento de Manzanares construye junto al campo de fútbol “José Camacho” se encuentra en su último mes de obras. El alcalde en funciones, Miguel Ángel Pozas, visitó esta infraestructura cultural y, desde la sensibilidad y la racionalidad, pidió al nuevo gobierno municipal que respete el uso para el que se ha concebido.
En uno de sus últimos actos como alcalde, Miguel Ángel Pozas, acompañado por el concejal de Cultura en funciones, Antonio Caba, giró una visita a las obras de la Sala Permanente de Exposiciones que se construye en la antigua carretera de Madrid, entre el campo de fútbol y el frontón cubierto, solar de la antigua Bodega “Álvarez”.
La obra se encuentra en la fase de acabados y estará terminada dentro de un mes, según explicaron los arquitectos redactores del proyecto, pertenecientes al estudio de arquitectura y diseño “Lamazeta” de Sevilla, formado por Lucía Manresa, María Moreno y el manzanareño David Mata.
Pozas resaltó la sensibilidad, gusto y soluciones del proyecto de estos tres jóvenes arquitectos. Dijo que se necesitaba una sala de exposiciones permanente “a la altura de Manzanares” y que fue una actuación que acogió con mucho cariño el concejal de cultura y todo el equipo de gobierno. El alcalde saliente pidió al futuro gobierno municipal que tenga la sensibilidad de respetar este edificio para lo que ha sido concebido.
Ante los rumores que apuntan a que el nuevo gobierno pudiera destinar esta sala de exposiciones a Casa del Deporte y la actual Casa del Deporte de la calle Monjas a museo, Miguel Ángel Pozas dijo respetar las decisiones que se adopten, pero entiende que no es una buena medida “deshacer lo hecho si lo hecho es razonable y está bien ejecutado”.
Este nuevo recurso cultural, cuyas obras fueron adjudicadas a “Construcciones Anclade, S.L.” por 456.000 euros más IVA, tiene una superficie construida de 561 metros cuadrados, de los que 545,56 son de superficie útil. Según los autores del proyecto, el principal reto era conseguir la mayor superficie expositiva posible que pueda ser vigilada desde un único punto. Así, la envolvente del edificio se va plegando hacia dentro y hacia fuera generando seis salas abiertas al interior. La iluminación de las salas se ha planteado con huecos cenitales que permiten la entrada de luz natural de manera indirecta.
Además cuenta con unos patios de luces perimetrales que iluminan el espacio central y abren el edificio hacia el exterior. Dichos patios se plantean como áreas ajardinadas que sirven también como desahogo para el visitante y accesos a almacén, baños y cuartos de instalaciones.
El patio de entrada se propone como otra caja más de luz, iluminada cenitalmente, al igual que las salas de exposiciones, pero con el cerramiento a base de lamas de madera que tamizan la luz y acogen cálidamente al visitante. En dicho patio de entrada, al igual que en los patios perimetrales, se plantará vegetación.
Cumplimiento de programa
Junto a la Sala de Exposiciones, en los últimos días de legislatura se rematan otras actuaciones municipales, como las pistas deportivas y multijuegos en los barrios. Junto a la estación de autobuses se han construido dos pistas, una de baloncesto y otra de fútbol-sala, independientes y valladas. Entre las calles Zacatín y Avenida de Cristóbal Colón se ha construido otra pista de baloncesto junto a un área de juegos infantiles y otra de aparatos de gimnasia. “Hasta el último día estamos trabajando, aunque sea en funciones, para dar cumplimiento al máximo de las actuaciones que prometimos”, añadió el alcalde.
Pozas mostró su satisfacción por terminar su séptimo mandato habiendo cumplido con la práctica totalidad de las promesas realizadas “y que eran responsabilidad estrictamente municipal”. Reconoció que otras actuaciones prometidas “que no eran de estricta competencia municipal” no han podido realizarse, pero confió en que el nuevo gobierno ponga todo el empeño para que Manzanares consiga esos proyectos que eran compartidos tanto por el PP como por el PSOE.