El Obispo desconoce cuándo podrá entrar en lista de espera la rehabilitación de Iglesia de la Asunción

El Obispo desconoce cuándo podrá entrar en lista de espera la rehabilitación de Iglesia de la Asunción

La rehabilitación exterior de la Iglesia Parroquial de la Asunción de Manzanares, cuya portada es una auténtica joya artística, no está aún en la lista de espera de la Comisión Mixta Iglesia-Junta de Comunidades. Así lo afirmó el Obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, quien desconoce cuándo podrá entrar ni si se ha hecho la primera memoria. Mostró su interés pero reconoció tareas más urgentes. “La piedra lleva así algún centenar de años”, afirmó.

Sociedad
10-06-2011
Tertulia XV

Monseñor Algora participó en Manzanares en una de las reuniones mensuales de la Asociación Cultural “Tertulia XV”, donde en calidad de miembro del Consejo de Economía de la Conferencia Episcopal Española habló de la campaña “X Tantos” con la que se anima a los contribuyentes a marcar la casilla de sostenimiento de la Iglesia Católica en sus declaraciones de la Renta.

Previamente, a preguntas de los medios de comunicación por los deterioros exteriores del templo de la Parroquia de la Asunción de Manzanares, el Obispo de la Diócesis de Ciudad Real dijo que se trata de una joya arquitectónica y que el estado de su piedra lleva así “algún centenar de años”. Reconoció que los deterioros se notan más ahora tras dos años de intensas lluvias.

Sin embargo, dijo que hay tareas más urgentes que atender y que cuando se pueda se incluirá la rehabilitación del templo manzanareño en la Comisión Mixta formada por la Iglesia y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la conservación del patrimonio histórico-artístico. Antonio Algora dijo que esta comisión aún no se ha reunido este año y que probablemente se retrasará, como en cualquier cambio de gobierno, por lo que desconocía las cuantías o si se ha hecho la memoria de este proyecto de rehabilitación. “El Obispo algún interés tiene en que esto salga adelante, pero claro, al Obispo le interesan también otros”, concluyó Algora.

Por lo que respecta a su participación en la reunión de Tertulia XV, a la que también asistieron sacerdotes y religiosas de la comarca así como el alcalde electo, Antonio López de la Manzanara y otros miembros de su futuro equipo de gobierno, el Obispo de Ciudad Real habló de la campaña “X Tantos” cuyo objetivo fundamental es el sostenimiento de la Iglesia Católica en España.

Antonio Algora explicó que desde el año 2005, el Estado Español y la Santa Sede acordaron que toda la aportación a la Iglesia en nuestro país tenga carácter voluntario a través de los impuestos. “El 0,7% de lo que pagamos puede ir a la Iglesia, es decir, de cada mil euros que se paguen de impuestos, el Estado transfiere siete euros a la Iglesia, sin que pagues más ni te devuelvan menos”, explicó.

El Obispo dijo que desde el año 2005 ha aumentado en un 11% el número de contribuyentes que decide colaborar en el sostenimiento de la Iglesia “en lo que es estructural”. “La labor de la Iglesia no son sólo bodas, bautizos y funerales”, aclaró Monseñor Algora.

El Presidente de Tertulia XV, Manuel Labián, dijo que a esta asociación cultural “siempre le ha gustado llevarse bien con la Iglesia”, máxime cuando la totalidad de sus miembros son católicos. Explicó que en plena campaña de la Declaración de la Renta era importante que el Obispo explicara en qué emplea la Iglesia el dinero que deciden destinar los contribuyentes.

Respecto al premio anual a la mejor labor humanitaria que concede Tertulia XV, Labián anunció que en breve se hará la convocatoria oficial e invitó a cualquier asociación interesada a presentar su proyecto “para estudiarlo con cariño”. Reconoció que incluso algunas asociaciones ya los han enviado.