El nuevo alcalde destaca la ilusión y entusiasmo que Manzanares vuelve a despertar

El nuevo alcalde destaca la ilusión y entusiasmo que Manzanares vuelve a despertar

En su discurso de investidura, el nuevo alcalde de Manzanares dijo que el lleno “hasta la bandera” que registró el Gran Teatro refleja la ilusión generada ante el nuevo ciclo que empieza a vivir la ciudad, que vuelve a despertar expectativas en la región “ante quienes desean disfrutar de las oportunidades que brinda nuestro pueblo”. Antonio López de la Manzanara se mostró convencido de que Manzanares superará los 22.000 habitantes y, tras “abrir las puertas” del nuevo gobierno, prometió austeridad, realismo, transparencia, consenso, trabajo y honestidad.

Actualidad Municipal
11-06-2011
El alcalde, Antonio López de la Manzanares, durante el discurso de investidura

Después de sus primeras palabras de agradecimiento, Antonio López de la Manzanara se dirigió a los portavoces de la oposición. Agradeció a Julián Nieva su buen talante tanto en conversaciones públicas como privadas y le deseó acierto en su trabajo de oposición al frente del Grupo Socialista. Luego agradeció la mando tendida del concejal de Izquierda Unida, Santiago Sabariego. “Tenéis abiertas todas las puertas del alcalde y concejales del equipo de gobierno”, afirmó.

El nuevo alcalde anunció que el consenso y el respeto serán claves en la forma de gobernar y se mostró convencido de que se acabarán los “bochornosos espectáculos” de los plenos, “que deben ser ejemplo”. “En los debates cabe todo, salvo los malos modos y la falta de respecto al adversario”, declaró López de la Manzanara antes de exponer que gobernará con firmeza para cumplir su programa “sin tratar vejatoriamente a la oposición” y tratando de llegar a consenso en lo que se pueda. “No les pagaremos con la misma moneda ni les cobraremos a 40 céntimos las fotocopias”, añadió entre aplausos.

En su discurso de investidura como alcalde pidió a los concejales que sean cercanos y ejemplares en su comportamiento. Ante la difícil situación de crisis económica, anunció medidas que sirvan de oportunidad para salir de ella. “No nos asusta el reto”, señaló, y anticipó austeridad en el gasto superfluo e innecesario. “No puede decir que defiende el estado del bienestar quien lo está poniendo en juego”, dijo en alusión a impagos de la Junta de Castilla-La Mancha.

López de la Manzanara dio a conocer que el lunes tendrá un informe de la situación económica del Ayuntamiento de Manzanares a partir del cual tomará y anunciará las medidas oportunas. Reconoció que la situación financiera del Consistorio “no es tan mala”. “Muchos compañeros míos quisieran heredar Ayuntamientos como éste”, indicó el nuevo alcalde. Sin embargo, insistió en que no hay liquidez y criticó al alcalde saliente, Miguel Ángel Pozas, “porque ha dilapidado el remanente de tesorería a propósito y ha pregonado que no iba a dejar un duro”. “Me entristece que una persona que ha defendido 28 años los intereses de Manzanares pueda acabar de una manera tan deplorable”, añadió.

La segunda parte del discurso fue para anunciar medidas. Pidió confianza en el nuevo gobierno. Avanzó que el segundo semestre será para llegar y conocer la situación, adoptar las medidas correctoras más necesarias y preparar el presupuesto de 2012, “que será austero y realista, donde sólo se gastará lo necesario e imprescindible”. Ya anunció recortes en publicidad y en los programas de feria y verano. “Haremos una feria llena de alegría y actos lúdicos, con novedades y con menos dinero”, señaló López de la Manzanara, quien como ejemplo anunció la supresión de los fuegos artificiales de la feria y de las fiestas patronales.

Tras la feria dijo que se vivirá un verano más agradable, con eventos los fines de semana, con el desarrollo del programa electoral, donde será primordial la promoción económica, buscando soluciones para evitar el cierre y la huida de empresas y favoreciendo que lleguen otras. Y es que, según el nuevo alcalde, sin los recelos de los anteriores gobernantes “Manzanares ha despertado expectación en la región y hay gente deseosa de disfrutar de las oportunidades que brinda nuestro pueblo”.

Convencido de que Manzanares superará los 22.000 habitantes, “porque será una ciudad donde quepamos todos, atractiva para vivir y para invertir”, Antonio López de la Manzanara pidió a la sociedad manzanareña que sea protagonista de este cambio, “que se contagie de la ilusión y entusiasmo del nuevo gobierno” cuyos compañeros de viaje en este camino son los ciudadanos “y el objetivo común es el del bienestar de todos”. Según al flamante alcalde, “con el camino del trabajo, la colaboración y la honestidad, nunca hay mal destino”.

Finalmente prometió diálogo, debate, consenso y respecto a la oposición, de la que dijo esperar lo mismo. Ofreció su bastón de mando a los vecinos -“como lo haré dentro de unos minutos a Nuestro Padre Jesús del Perdón”, dijo- y aseguró que este símbolo de autoridad no le hará confundir los términos “porque os pertenece, lo tengo en prenda y trataré de ser justo, equitativo, riguroso y cercano; y pido a Dios que nos ilumine a todos”. Al respecto anticipó que el bastón de alcalde no lo llevará más de ocho años si dentro de cuatro logra pasar -“espero que no nota”, puntualizó- el examen de los ciudadanos.

Por último, el alcalde anunció que devolverá la palabra a los ciudadanos en los plenos y deseó que la que ahora empieza sea una legislatura serena y fructífera.