Hoy se inician las pruebas de selectividad en Castilla la Mancha
Hoy se inician las pruebas de selectividad en Castilla la Mancha
Los estudiantes aspirantes a cursar una carrera Universitaria en nuestra Comunidad, se examinan el lunes, martes y miércoles. Fuente Europa Press
Este es el tercer año del nuevo modelo de Selectividad, que consta de dos partes: ´fase obligatoria´ y ´fase específica´. Esta última es voluntaria y permite a los estudiantes la posibilidad de subir nota hasta en cuatro puntos, de manera que la puntuación máxima llega a 14. Además, este examen no resta, por lo que en torno a un ochenta por ciento del alumnado lo realizó en las convocatorias anteriores.
Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press, en la fijación del calendario se ha tenido en cuenta que las pruebas no interfieran en el normal desarrollo de las actividades docentes de fin de curso previstas por los centros educativos de los niveles secundarios y a la vez sean compatibles con las actividades propias de la Universidad, garantizándose que los alumnos que participen en las mismas puedan realizar los trámites de preinscripción en la universidad de su elección.
Un total de 7.522 alumnos, un 11 por ciento más que en 2011, se enfrentan desde este lunes a las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG) --antigua Selectividad-- en el distrito universitario de Castilla-La Mancha, que cuenta con 29 sedes repartidas por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
Por campus, el aumento más significativo se ha producido en Albacete, con un incremento del 33 por ciento y un total de 1.961 alumnos matriculados en la prueba. Ciudad Real, con 2.271 inscritos, y Toledo, con 2.497, experimentan un crecimiento del cuatro y el ocho por ciento, respectivamente; mientras que en Cuenca se ha incrementado un uno por ciento, con un total de 793 inscritos.
La fase general de estas pruebas --obligatoria para todos los bachilleres-- incluirá cuatro ejercicios de las materias comunes de Lengua Castellana, Lengua Extranjera e Historia de España o Historia de la Filosofía (a elegir), y uno más de la modalidad de Bachillerato escogida por el alumno.
La otra parte, específica y voluntaria, ofrecerá a los alumnos la oportunidad de subir nota, pudiendo examinarse de hasta cuatro materias relacionadas con la rama de conocimiento perteneciente a la titulación que quieran estudiar --aunque no se hayan cursado en el Bachillerato--, y distinta a la elegida en la fase general; si bien solo contarán las dos de calificación más alta.
Para calcular la nota de admisión a las enseñanzas oficiales el expediente de Bachillerato seguirá contando un 60 por ciento y un 40 por ciento la obtenida en la prueba general de Selectividad, siempre que se haya conseguido una calificación superior al 4. Además, los alumnos que se presenten a la prueba específica sumarán la nota lograda en los exámenes optativos siguiendo un baremo concreto que establece la Universidad.
Concluidas las pruebas, el proceso de corrección comenzará el 14 de junio, haciéndose públicas las calificaciones a partir del 18 de junio a través de la página web de la UCLM; del teléfono móvil, enviando un SMS al número 404, o accediendo a la dirección 'wap-uclm.es'; y en los propios institutos.
Castilla-La Mancha participa este año en una prueba piloto realizada en siete comunidades para la preparación de la prueba oral de idiomas (inglés). Por lo que respecta a la región y a la UCLM, ésta se ha realizado con la participación de dos centros, uno público y otro privado, en Torrijos, Cuenca, Albacete y Puertollano.
El pasado año se inscribieron 6.760 alumnos para realizar la selectividad en la Comunidad Autónoma, de los que un total de 6.344 superaron con éxito los exámenes, es decir, un 93,76 por ciento de aprobados. En septiembre fueron 1.795 alumnos los que se enfrentaron a estas pruebas, de los que aprobaron el 73 por ciento.