El IES Azuer estrena la nueva biblioteca ‘Alfonso Carreño’

Gracias una ayuda municipal de 27.200 euros

El IES Azuer estrena la nueva biblioteca ‘Alfonso Carreño’

En la inauguración del nuevo “centro” del instituto, Julián Nieva anunció una inversión de 700.000 euros el próximo año para climatizar los colegios públicos de la localidad 

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Azuer ha inaugurado su biblioteca completamente renovada, un proyecto hecho realidad gracias a una inversión municipal de 27.200 euros. La remodelación integral, que transforma el espacio en un moderno centro de conocimiento, es el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Manzanares y el equipo directivo del centro.

Educación
16-10-2025
Julián Nieva inaugura la biblioteca junto a la concejala de Educación y al director del centro

Casi cinco meses después de que el alcalde de Manzanares visitara el instituto para conocer el proyecto de reforma de la biblioteca del IES Azuer, ésta es ya una realidad. Este martes, Julián Nieva y el director del centro, Jesús Villegas, presidieron la inauguración de la remozada biblioteca gracias a la sinergia creada con el Ayuntamiento.

El alcalde calificó los 27.200 euros de aportación municipal como “los mejor invertidos” en un espacio que representa un nuevo concepto para la educación de las generaciones futuras. Además, destacó el trabajo de los educadores y del equipo directivo del IES Azuer. Por su parte, Villegas agradeció esta nueva colaboración municipal. “Estas obras no son solo para el alumnado del IES Azuer, sino para todo Manzanares, ya que es un espacio abierto al pueblo”, expuso el director.

Villegas destacó que la reforma culmina tras un verano “complicado, pero también con ilusión”, y el resultado es una biblioteca “mucho más moderna, más organizada, más accesible y más atractiva también para el alumnado”. Explicó que se ha ampliado el espacio en unos 20 o 30 m², se ha cambiado todo el mobiliario deteriorado por uno más moderno, se han incorporado puestos informáticos y se ha recatalogado todo el fondo gracias a la colaboración de la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’. Además, se reiniciará el sistema de préstamo que llevaba varios años sin poder realizarse.

El director subrayó la importancia simbólica de esta reforma: “El hecho de haber reformado la biblioteca es también un mensaje, es decir que los institutos son centros educativos, centros de conocimiento, de saber, de libros... El centro de un centro educativo tiene que ser la biblioteca, el conocimiento y el trabajo”, explicó Villegas.

Aunque inicialmente se pensó que la biblioteca llevara el nombre de la ‘Ciega de Manzanares’, que ya cuenta con espacios de reconocimiento en la localidad, finalmente se optó por el de otro poeta que, aunque no nació en Manzanares, estuvo muy vinculado con la localidad: Alfonso Carreño. Según Villegas, es uno de los más reconocidos y no debe quedar en el olvido.

Apuesta municipal por encima de competencias

Junto a la concejala de Educación y ante profesorado del IES Azuer, el alcalde reiteró el firme compromiso del equipo de gobierno con la educación, e insistió en que el apoyo se ofrece “por encima de competencias”. Julián Nieva afirmó que la educación en Manzanares no es una concejalía para “salir del paso”, sino que tiene una “verdadera vocación” de que es el primer elemento integrador de la sociedad.

Nieva recordó que el Ayuntamiento ha colaborado previamente con el IES Azuer en la creación del espacio MAC, en la reforma del salón de actos o en la puesta en marcha del aula ATECA. La apuesta municipal por la educación se ha materializado también en la última década en proyectos como la construcción del Colegio Público Divina Pastora o la finalización del Centro de Educación de Personas Adultas. Además, el Ayuntamiento ha multiplicado por cinco las becas municipales para ayudar a familias con dificultades económicas.

Inversión de 700.000 euros en climatización

Durante su intervención, el alcalde también realizó un importante anuncio relacionado con la mejora de las condiciones de enseñanza en la ciudad. El Ayuntamiento de Manzanares acometerá en el próximo año un esfuerzo de cerca de 700.000 euros para climatizar los centros de educación infantil y primaria públicos.

Esta inversión tiene como objetivo asegurar que las condiciones sean las “idóneas” para impartir clase y para que alumnado y docentes puedan afrontar los meses de calor, que a veces ya son “verdaderamente insufribles” incluso en abril.

Nieva reiteró su compromiso de seguir mejorando las infraestructuras educativas y confió en sacar adelante el proyecto de reforma integral del Instituto ‘Álvarez de Sotomayor’ con el fin de que la educación esté lo mejor dotada posible al término del actual mandato.