El Foro de la Agenda 21 Local recuerda “las crisis olvidadas”

El Foro de la Agenda 21 Local recuerda “las crisis olvidadas”

El Gran Teatro de Manzanares acoge la exposición fotográfica “Crisis Olvidadas: Vidas Ignoradas”, que la ONG “Médicos Sin Fronteras” muestra de forma itinerante para denunciar la situación que se vive en distintas zonas del planeta, en su mayoría tras sufrir un conflicto bélico o catástrofes naturales. Para el concejal de Medio Ambiente, Félix Cano, la muestra pretende acercar una realidad “que no por estar alejada, es menos dolorosa”.

Actualidad Municipal
19-10-2010
Crisis Olvidadas

Promovida por el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanares, el Gran Teatro acoge hasta el 30 de octubre esta muestra titulada “Crisis Olvidadas: Vidas Ignoradas”, realizada por Médicos Sin Fronteras.

El presidente del Foro Ciudadano de la Agenda 21, Julián Gómez-Cambronero, dijo que la exposición se presenta a través de treinta fotografías y está dividida en seis apartados, cuatro de ellos dedicados a los conflictos bélicos de Somalia, Chechenia, Congo y Colombia. Además da a conocer enfermedades como el Mal del Chagas, en la que el 30% de los afectados desarrolla en su fase crónica lesiones cardíacas, digestivas y neurológicas que producen daños irreversibles; el Sida y especialmente el Sida Infantil, la enfermedad del sueño, la malaria y la tuberculosis. Gómez Cambronero realizó con los asistentes al acto un recorrido por la muestra explicando cada una de sus secciones.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Félix Cano, que acudió a la inauguración de la muestra, señaló que con ella se pretende dar a conocer a la sociedad cómo está afectando la crisis, “no sólo la que afecta a España y a Europa, sino que ésta tiene otras caras, que hacen que un día como hoy, cuando finalice la jornada, 5.000 personas mueran”.

Añadió que el Ayuntamiento de Manzanares y el Foro Ciudadano, a la hora de organizar esta exposición, quieren cumplir varios objetivos, entre otros, poner de manifiesto que existen otras caras de la crisis “que están olvidadas”.

Otro de los objetivos es dar a conocer y homenajear el trabajo que realiza el equipo humano de Médicos Sin Fronteras, promotor de la muestra. Cano señaló que es una organización médico-humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a las poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política.

“Creada desde 1971 su objetivo es asistir a poblaciones a las que nadie puede o quiere llegar: víctimas de conflictos olvidados, de enfermedades que no afectan a países desarrollados, pero que se cobran millones de vidas en otras partes del mundo, personas excluidas e invisibles para una amplía mayoría y que ellos no están dispuestos a ignorar”.

Además, el concejal apuntó que con la exposición “Crisis Olvidadas: Vidas Ignoradas” se pretende concienciar a la ciudadanía de Manzanares de que hay otras crisis más crueles y duras.