La fantasía y la imaginación de Paco Bernal, en el Espacio para el Arte de Caja Madrid

La fantasía y la imaginación de Paco Bernal, en el Espacio para el Arte de Caja Madrid

El artista Paco Bernal muestra hasta el 13 de febrero, en el Espacio para el Arte de Caja Madrid, una exposición donde el color, las formas sugerentes junto a una gran imaginación y fantasía son las notas más destacadas. Su discapacidad, síndrome de down, no le ha impedido que sus obras hayan sido premiadas en importantes certámenes y expuestas tanto en España como en todo el mundo.

Deportes
08-02-2007

Bajo el título “La otra mirada” el pintor alicantino Paco Bernal muestra una exposición diferente. El color y la luz de sus obras hacen que el visitante se llene de energía positiva y optimismo. Su hermana, la pintora Rosa Bernal, señala que Paco tiene que agradecer mucho a la vida porque su arte ha sido valorado, tanto España como fuera de nuestras fronteras, sin tener en cuenta su discapacidad, síndrome de down.

Rosa Bernal señala que en los certámenes donde su hermano ha presentado obras, el jurado se ha quedado sorprendido por su arte y por su forma de pintar. Añadiendo que es por puro desconocimiento, ya que una persona con una discapacidad puede hacer cualquier cosa siempre que tenga detrás a profesionales como ha sido el caso de Paco. Rosa Bernal reivindica, para todos los discapacitados de España, más profesionales y menos voluntariado.

“Parecen muy heavys mis declaraciones, pero cuando a un discapacitado se le enseña con paciencia da un buen resultado como ha ocurrido con mi hermano Paco”.

Paco Bernal nació en 1963. Su hermana Rosa dice que en esos años España vivía una aureola de cristianismo y religiosidad y el hecho de tener en la familia un hijo con síndrome de down “era un castigo que lo mandaba Dios”. Añade que tanto ella como sus padres nunca han compartido esta opinión y siempre han pensado que Paco ha sido un regalo “que les ha ofrecido la naturaleza”.

Y no solo lo piensa ella, apunta, sino aquellas personas que viven y tienen alrededor a discapacitados. “Todos ellos son increíbles y con un mundo interior magnifico. La obra de mi hermano demuestra como ve el mundo lleno de optimismo y alegría”.

Bernal comenzó a pintar en 1995, y tras asistir a diferentes cursos y talleres su tenacidad y su imaginación han hecho que en la actualidad se dedique en “cuerpo y alma” a ello. El artista señala que lo que hace “no es magia”, refiriéndose a que su pintura no se hace “de un día para otro” y su inspiración es el fruto de un trabajo de muchos años.

Al pintor alicantino les gusta utilizar todas las técnicas, incluso ha creado una propia que lleva el nombre de “aguandorrio”, que consiste en pintar con acrílicos, pero empleando mucha agua.

Ese trabajo diario le ha hecho tener un sólido currículum avalado por las numerosas exposiciones que ha realizado en España y fuera de nuestras fronteras como en Suiza o en la Bienal de Arte de Salud Mental de la Habana (Cuba). En todos los lugares donde va Paco crea amigos.

Sin duda, la exposición que pueden ver en el Espacio para el arte de Caja Madrid hasta el 13 de febrero, está llena de humanidad, sinceridad y bondad. Y es que el artista Paco Bernal nos muestra un mundo donde el optimismo invade cada una de sus obras.¡No se la pierdan!.