Continuo peregrinar de aficionados a ver la “triple corona” de España

Continuo peregrinar de aficionados a ver la “triple corona” de España

El patio de columnas del Centro Cultural “Ciega de Manzanares” está siendo este sábado un continuo peregrinar de aficionados al fútbol para ver de cerca la “triple corona” de la Selección Española de Fútbol. Los trofeos conquistados entre 2008 y 2012 en la etapa más gloriosa de nuestro fútbol se han podido ver de cerca esta mañana de 10 a 14 horas y por la tarde de 17 a 21 horas. La Copa del Mundo conquistada en 2010 en el Mundial de Sudáfrica y las Eurocopas ganadas en 2008 y 2012 han sido hoy lo más fotografiado en Manzanares.

Deportes
22-06-2013
Lola Serna, Antonio López de la Manzanara y Alfonso Mazarro ante los trofeos de España

El amplio horario de exposición de la Copa del Mundo y de las Eurocopas a lo largo de toda la jornada del sábado ha evitado aglomeraciones y colas. El público que de forma constante ha acudido a esta cita ha podido así recrearse con fotografías delante de los trofeos expuestos en el patio del Centro Cultural situado en la calle Virgen del Carmen. No han faltado niños ni adultos que han inmortalizado el momento enfundados en la camiseta de la selección. Y es que, la cara de ilusión por estar ante las copas que levantó Iker Casillas en Austria, Sudáfrica y Ucrania, respectivamente, era tan llamativa en los grandes como en los pequeños.

Quienes tampoco han faltado a esta cita han sido los miembros de la Corporación Municipal. El alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, lo hacía a mediodía junto a los concejales del equipo de gobierno Lola Serna y Alfonso Mazarro. El primer edil destacaba las gestiones realizadas por la concejala de Deportes, Carmen Beatriz Alcolea, para poder tener en Manzanares estos trofeos en un momento en el que el país está pendiente de la Selección Española, en plena competición en la Copa Confederaciones, y mientras las categorías inferiores siguen cosechando éxitos para el fútbol español.

Por el Centro Cultural “Ciega de Manzanares” también han pasado muchas personas procedentes de otras poblaciones cercanas que han acudido a ver esta “triple corona” del fútbol español. Incluso ha habido turistas que se han llevado esta grata sorpresa cuando acudían al edificio a visitar el Museo Manuel Piña después de hacer escala en la ciudad para comprar queso y vino, según comentaban.

Al público, especialmente a los más pequeños, le ha llamado la atención el tamaño de la Copa del Mundo, mucho más pequeña que las Eurocopas. A la izquierda estaba situada la conquistada hace menos de un año en Ucrania y a la derecha la que rompió la sequía de títulos en 2008 en Viena. Estos trofeos tienen grabados por detrás el resto de países ganadores, detalle que no dejaron escapar los aficionados.

Tras los trofeos se han proyectado imágenes del éxito de la Selección Española en estos campeonatos de Europa y del Mundo acompañadas de las canciones de la Eurocopa y del Mundial, convertidas ya en banda sonora de la felicidad e ilusión de todo un país.