Continúa la creación y mejora de instalaciones deportivas municipales
Continúa la creación y mejora de instalaciones deportivas municipales
Fernando Criado, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manzanares, destaca la buena aceptación que están teniendo las recientemente inauguradas pistas de paddle. Su construcción se ha sumado a las numerosas actuaciones que se están llevando a cabo en esta legislatura desde el área de Deportes y con las que, según Criado, se cumple lo prometido en el programa electoral.
Hace pocas semanas que las pistas de paddle municipales se pusieron a disposición de los usuarios en Manzanares. Desde entonces, la respuesta de los aficionados al deporte en la localidad ha sido muy positiva y las pistas tienen una elevada cifra de ocupación, sobre todo en determinadas franjas horarias.
Fernando Criado, concejal de Deportes del Ayuntamiento, destaca esta buena aceptación de la ciudadanía, así como la buena calidad de la construcción y su superficie, de césped artificial. Se trata de unas pistas que, según el edil, se realizaron una vez llevadas a cabo otras actuaciones que el equipo de gobierno consideró prioritarias en esta legislatura, como las pistas de baloncesto, la reforma total del polideportivo, la instalación de césped en el campo de fútbol del velódromo o la puesta en funcionamiento de la sala de cardio de la Piscina Cubierta.
En cuanto al coste por la utilización de las pistas de paddle, es de cuatro euros por hora, o 5.50 euros en el caso de que se usen con iluminación. Criado apunta que el precio se encuentra por debajo de lo que es habitual en las pistas de otros municipios. Así mismo, el edil señaló que, al igual que para otros deportes, se ha pensado crear en el futuro una liga de aficionados, realizar distintos torneos de paddle e impartir cursos.
En la actualidad, las obras en las instalaciones deportivas municipales se están centrando en la remodelación de las pistas de tenis. Tras los oportunos informes técnicos, se ha actuado levantando el firme donde estaba dañado o sobre él donde no era necesario retirarlo, aclara Criado. Se está sustituyendo el anterior hormigón poroso por una superficie sintética o tenis cushion, similar a la que se emplea en muchas pistas que albergan torneos nacionales e internacionales.
Dos de las actuaciones llevadas a cabo han sido bastante debatidas. Sobre el cerramiento del polideportivo municipal, Fernando Criado afirma que es una construcción funcional y con ella se ha ganado en seguridad. Además, ha permitido cumplir el compromiso electoral por el que se trataba de dotar a los jóvenes de un espacio para la expresión artística. Para ello, anunció que se irán convocando distintos concursos de graffitis y, siempre con autorización previa, está disponible para el uso de los jóvenes. Así mismo recordó, que en caso contrario, se aplicará para los infractores la nueva ordenanza municipal de convivencia.
Por otro lado, tras la instalación de césped artificial en el campo de fútbol del velódromo ha tenido que superarse la problemática de la colocación de los banquillos. El edil dice que era necesario dotar al campo de los mismos, pero no era posible anclarlos en él, ya que el césped no descansa sobre una capa de asfalto, sino sobre varias capas de zahorra y gravas. Se descartó el uso de banquillos móviles para evitar posibles accidentes, por lo que se instó a los servicios técnicos municipales a encontrar una solución, que ha consistido en la colocación en el velódromo de un sistema “de quita y pon”. Así, cuando se realice una prueba ciclista, los banquillos pueden ser desmontados, permitiendo la circulación de las bicicletas sin ningún obstáculo.
El próximo proyecto será la construcción de un nuevo pabellón cubierto, que está en fase de licitación por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y que el concejal de Deportes espera que sea adjudicado en breve y comiencen las obras. Además informó que las pistas polideportivas para los barrios están presupuestadas y se está intentando buscar la ubicación más apropiada para ellas.