El B.M.Manzanares senior femenino, jugara la fase de ascenso a Division de Plata Femenina, denominado sector F y el mismo se disputara en Getafe
El B.M.Manzanares senior femenino, jugara la fase de ascenso a Division de Plata Femenina, denominado sector F y el mismo se disputara en Getafe
la pasada semana anunciábamos la participación del equipo juvenil masculino de balonmano en el sector H de la segunda fase del campeonato de España, sector que se jugará en Córdoba los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo, ahora hemos conocido que el equipo senior femenino del Club, que jugará la fase de ascenso a la división de plata femenina, jugará en el sector F que se celebrará en Getafe los próximos días 6, 7 y 8 de mayo. Además de esta sede también lo serán Granollers, Porriño, Oviedo, Valladolid y Olvega.
lSi Junto al BM Manzanares en este sector competirá el Getasur, 1º de Madrid, ROCASA G.C, 1º de Canarias y Málaga Costa del Sol, 1º de Andalucía. Difícil grupo el que le ha tocado a las chicas de Moncho pues todos son primeros de sus respectivas CCAA en sus ligas territoriales. El ROCASA GC además es filial del equipo del mismo nombre que juega en la máxima categoría femenina del Balonmano Español. No obstante de parte del Balonmano Manzanares esta la madurez y la experiencia del equipo en jugar estos sectores pues no hay que olvidar que esta será la tercera vez que jueguen esta fase en las ultimas cuatro temporadas.
El Getasur viene de ganar la liga madrileña que la conforman 11 equipos jugándose por el sistema de liga a doble vuelta. El Getasur se impuso en todos los partidos, terminando la competición invicto con una media de 31 goles a favor y de 13 en contra por partido, sacándole 5 puntos de diferencia al segundo clasificado. Estadísticas apabullante para cualquier rival que se precie.
Por su parte el ROCASA GC también accede a este sector invicto tras disputar su liga territorial. Aunque no ganó todos los partidos sino que empató 2. En Canarias en esta categoría antesala de la división de plata participaron 9 equipos jugando todos contra todos a doble vuelta. 31 goles a favor por 20 en contra es su media por partido.
En Andalucía hicieron dos grupos, uno de 7 equipos en el que participaba el Málaga Costa del Sol y otro de 6 equipos. El Málaga ganó los 12 partidos que disputó en esta primera fase territorial pasando a la siguiente fase como primera de grupo, con una media de 27 goles a favor y 16 en contra por partido. La fase final la disputaron los 3 primeros de cada grupo valiendo los resultados conseguidos en la primera fase frente a los rivales del grupo de origen enfrentándose a doble vuelta con los del otro grupo. Aquí el Málaga tuvo 2 empates, por lo que también va a disputar el sector como invicto.
Pero si los 3 rivales en el sector en el que participan también las manzanareñas han sido las campeonas de sus respectivas competiciones territoriales no conociendo la derrota, al mismo nivel están las chicas de Moncho pues en la liga territorial contaron sus partidos por victorias. Si volvemos a echar manos de las estadísticas las manzanareñas tienen una media por partido de 27 goles a favor por 16 en contra unos números tan buenos como las malagueñas. Por tanto puede decirse que es el sector de la muerte en el que si alguien parte de favorito es el anfitrión, el Getasur, aunque esta vitola la tiene sólo por ser el organizador.
Además en esta segunda fase clasifican para la siguiente los dos primeros de cada sector con lo que habrá que luchar hasta el último partido para ser una de esos dos equipos. En la tercera y última fase jugará un primero de un sector contra un segundo de otro sector por eliminatoria a ida y vuelta. Ascendiendo los 6 campeones de cada eliminatoria a la división de plata del balonmano femenino nacional.