El Ayuntamiento no declara urgente una moción del PP sobre De Juana Chaos

El Ayuntamiento no declara urgente una moción del PP sobre De Juana Chaos

En una sesión de apenas treinta y cinco minutos, el pleno del Ayuntamiento de Manzanares, con la mayoría del Grupo Socialista, rechazó la urgencia de una moción presentada por el Grupo Popular sobre la concesión de prisión atenuada al etarra De Juana Chaos. El portavoz del gobierno, Julián Nieva, pidió al PP que no siga esta estrategia de crispación diseñada a nivel nacional “porque el enemigo de los demócratas es ETA, no el adversario político”.

Actualidad Municipal
29-03-2007

La moción que el Partido Popular presentó en el capítulo de asuntos urgentes y que cerró el pleno ordinario del mes de marzo en el Ayuntamiento de Manzanares, el penúltimo que se celebra antes de las elecciones municipales, pretendía exigir al Presidente del Gobierno que vuelva a la senda del pacto antiterrorista, que encarcele a De Juana Chaos y que Navarra no sea una moneda de cambio con los terroristas.

El equipo municipal de gobierno rechazó la urgencia de esta moción y por tanto no se debatió. El portavoz socialista, Julián Nieva, tras recordar al PP que otras veces reprocha que se traten en el pleno asuntos que escapan al ámbito municipal, rechazó la urgencia al considerar que la desunión de las fuerzas democráticas beneficia a los terroristas y por ello dijo que el PSOE no entraría en ese peligroso juego.

Según Nieva, el PP se equivoca en su estrategia con tal de ganar las elecciones. Recordó que los socialistas apoyaron sin fisuras la política antiterrorista más o menos acertada de todos los presidentes democráticos y por ello pidió a los populares que también respeten las decisiones del gobierno de la nación “que es al que el compete la lucha antiterrorista”. Por ello, el Grupo Socialista del Ayuntamiento dijo que aboga por encontrar la unidad de todos los demócratas y por no utilizar el terrorismo como arma política arrojadiza, por lo que desestimó la urgencia de la moción defendida por la portavoz popular, María Luisa del Río.

La sesión comenzó como terminó, sin unanimidad. El Grupo Popular votó contra la aprobación del acta del pleno de febrero por recoger lo que Del Río consideró insultos y descalificaciones personales, no políticas, en la respuesta que Julián Nieva dio a una pregunta sobre la utilización de un vehículo municipal. La portavoz popular dijo que tras la amplia intervención que tuvo su homólogo socialista era necesaria una aclaración.

Tras recordar el alcalde que el acta recoge lo dicho en la sesión y que si esto era falso podía tomar acciones judiciales, Del Río explicó que ella nunca engañó a la comunidad educativa por impartir clases en el colegio de su familia siendo Licenciada en Ciencias Políticas, situación que dijo era conocida por la administración educativa, que era la que le pagaba. Añadió que los problemas los tuvo a raíz de ser portavoz de su grupo. “Por algo que desconozco he sido la única de Castilla-La Mancha que por tener más titulación de la debida no he tenido una moratoria de tres años para sacar la carrera de magisterio”, insinuó la portavoz antes de pedir que sus temas personales queden al margen del debate público.

El portavoz socialista, que se reiteró en todo lo que manifestó en el pleno de febrero, recordó que la única acusación infundada hecha en aquella sesión fue la que hizo la portavoz del PP al preguntar por la supuesta utilización personal de un vehículo municipal realizada por el propio Nieva con su familia, y que resultó ser falsa. “Dejé claro que mienten y me reitero”, añadió el edil.

Por otro lado, y aún a vueltas con el acta, el alcalde dio la palabra al concejal del PP y arquitecto Teodoro Sánchez-Migallón, quien quiso aclarar que él no tiene relación contractual con Luis Aragonés y que por tanto no fue coautor del proyecto presentado por Luafer y que los populares no votaron a favor. Explicó que en su día se ausentó del pleno al tratar este asunto “por ética profesional” ya que quien sí tiene relación contractual con Aragonés es su compañero de estudio de arquitectura.

El alcalde, Miguel Ángel Pozas, dijo que lo que consta en acta es que Sánchez-Migallón se ausentó por el interés personal que entonces alegó y le instó a acudir a los tribunales si encontraba calumnias en ello. Dicho esto el acta se sometió a aprobación y salió adelante con los votos a favor del PSOE.