Arturo Romaní inaugura las II Jornadas 'Alma del Vino' en Manzanares
Arturo Romaní inaugura las II Jornadas 'Alma del Vino' en Manzanares
La mañana del viernes, Arturo Romaní, Consejero de Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, inauguraba las II Jornadas Manzanares, Alma del Vino, Los días 9, 10 y 11 de noviembre, Manzanares se convierte en una de las capitales europeas del Día del Enoturismo que se celebran el 11 de noviembre.
Las Jornadas Manzanares, “Alma del Vino” se inauguraron en la mañana del viernes en la factoría Pernod Ricard de la localidad manchega. El Consejero de Hacienda de la JCCM, Arturo Romaní. El Consejero visitó las instalaciones rodeado de autoridades y representantes de Pernod Ricard, abriendo así estas jornadas que se prolongaran todo el fin de semana con numerosas actividades de índole cultural, turística y gastronómica, convirtiendo a Manzanares en una de las ciudades, incluidas en las rutas de ACEVIN, Asociación de Ciudades del Vino, marcadas para la celebración del Día Europeo del Enoturismo que se celebra el próximo domingo.
Romaní, durante la inauguración de las II Jornadas "Alma de Vino" celebrada en el museo de la factoría Pernod Ricard, recordó el compromiso que el Gobierno regional tiene con el sector, "un compromiso que significa corresponder al esfuerzo y a la dedicación de los viticultores".
Asimismo, el consejero de Hacienda señaló que recientemente, y cumpliendo el deber de apoyar al sector, el Consejo de Gobierno aprobó un Anteproyecto de Ley por el que se deroga la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, una de las normativas más restrictivas de las que existen en España, y que perjudicaba de manera directa al sector del vino regional, restándole competitividad respecto a otras regiones y países de la UE.
Antonio López de la Manzanara acompañó al Consejero en su visita a la Factoría y declaró su intención de conseguir que el Museo del Vino de Pernod Ricard, llegue a convertirse en una atracción turística, no sólo para la comarca, la provincia y la región, sino también a nivel internacional, pidiendo para ello a las instituciones públicas la agilización en la tramitación de este proyecto.