El alcalde confirma en el pleno que no llegará ningún grupo de personas migrantes
El Ayuntamiento no tiene acuerdos al respecto ni con hoteles ni con organizaciones
El alcalde confirma en el pleno que no llegará ningún grupo de personas migrantes
Julián Nieva lamentó que mientras el equipo de gobierno resuelve problemas, la oposición se dedica a alarmar a la ciudadanía
El alcalde de Manzanares, tal y como adelantó en la mañana del lunes, confirmó por la tarde en el pleno ordinario del mes de marzo que a esta ciudad no llegará ningún grupo de personas migrantes. Respondió así a preguntas de la oposición, a la que acusó de generar alarmismo sobre este asunto. Julián Nieva también aclaró que el Ayuntamiento no tiene ningún acuerdo ni con hoteles ni con organizaciones para acoger a inmigrantes en la localidad.
La polémica quedó zanjada este lunes después de que Julián Nieva confirmara que el Ayuntamiento no tenía nada que ver en la posible llegada en acogida de más de un centenar de inmigrantes a un hotel de la localidad y de ratificar en sede plenaria que esta circunstancia no se iba a producir. En el pleno, respondió a sendas preguntas al respecto del Grupo Popular y del concejal no adscrito, José María Molina-Prados.
“Mientras ustedes alarman a la ciudadanía y van generando un ambiente, yo diría que irresponsable desde el punto de vista social, la verdad es que el equipo de gobierno con el alcalde a la cabeza trabaja como siempre para resolver problemas y no para generarlos”, explicó Julián Nieva. Ratificándose en lo anunciado esa misma mañana, aseguró que no habrá “ningún grupo de personas inmigrantes que vengan a la localidad, ni menores no acompañados, ni mayores, ni de ningún otro perfil”, añadió en el pleno.
Todo el revuelo sobre este asunto, surgió en los últimos días a través de publicaciones en grupos de la red social Facebook, desde donde incluso se llegó a convocar sin éxito una concentración ilegal en la plaza de la Constitución a la hora del pleno. Para salir al paso a la polémica suscitada, el propio gerente del Hotel Manzanares publicó un comunicado en su página de esta red explicando que no se trataba de menores extranjeros no acompañados, y que iba a acoger a migrantes de Mali y Senegal, mayores de edad, tutelados por personal de una ONG.
Esa publicación acumula más de 800 comentarios, muchos de ellos de rechazo y marcadamente xenófobos y racistas. El Grupo Popular, tras las explicaciones ofrecidas por el alcalde antes del pleno, decidió retirar su interpelación y felicitó a los vecinos por esta “presión” para paralizar el proyecto, según dijo su portavoz, Rebeca Sánchez-Maroto.
Y para que no quedara ninguna duda, en su posterior respuesta al concejal no adscrito, el alcalde volvió a aclarar que el Ayuntamiento no tenía ningún tipo de acuerdo sobre la acogida de personas migrantes ni con el hotel en cuestión ni con ninguna ONG. “El Ayuntamiento no ha llegado a ningún acuerdo con ninguna empresa privada ni con ninguna organización de ningún tipo para que a Manzanares vengan inmigrantes ilegales como usted pone en su interpelación”, respondió Nieva a Molina-Prados.
Este tema eclipsó el resto de asuntos tratados en el pleno de marzo, donde el Grupo Popular también preguntó por la posible instalación de plantas de biometano en el término municipal. Julián Nieva confirmó el interés y trámites que desarrollan varias empresas y que, en todo caso, estarían lejos del casco urbano. Para el alcalde, estas plantas son imprescindibles para absorber residuos de industrias agroalimentarias, especialmente de las queseras y vitivinícolas, tan importantes en esta ciudad. “Son necesarias, son muy positivas y además aportan trabajo, empleo y recursos”, añadió el primer edil.
El equipo de gobierno también respondió a las preguntas e interpelaciones formuladas por José María Molina-Prados sobre acumulación de agua por las lluvias, enseres abandonados junto a caminos rurales o por un derrumbe en la calle Virgen de la Paz. También preguntó por la suspensión del desfile de carrozas y comparsas de carnaval. El edil no adscrito dijo que él sabía que no iba a llover esa tarde por su experiencia como agricultor.
Le respondió el concejal de Festejos, Candi Sevilla. “Antes de tomar esa extrema decisión hubo horas de incesante trabajo, de información, consultas y asesoramiento, incluida una comunicación con la estación meteorológica de la base de Almagro que ratificó las previsiones”. El edil también explicó que se habló con todas las agrupaciones seleccionadas y estuvieron de acuerdo con la suspensión, y que incluso algunas ya habían decidido no participar para evitar daños en sus carrozas.
Antes de abordar los ruegos, preguntas e interpelaciones de la oposición, el pleno aprobó por unanimidad en menos de diez minutos todos los asuntos incluidos en el orden del día. Toda la corporación apoyó la propuesta de la concejalía de Deportes de felicitaciones a la jugadora internacional de balonmano Carmen Arroyo y a la arquera Maripepa Rodríguez por sus recientes éxitos deportivos. También se acordó la inclusión del CD Fútbol Femenino Manzanares en el Consejo Local de la Mujer.