Tradición y última tecnología se aúnan en las inminentes Fiestas de Manzanares
Tradición y última tecnología se aúnan en las inminentes Fiestas de Manzanares
La concejal de festejos, Teresa Jiménez, ha presentado esta mañana en rueda de prensa, el programa de festejos correspondiente a la Feria y Fiestas Manzanares 2012.
Como novedad, la edil delegada de Festejos en el Consistorio manzanareño, ha destacado el desfile de Gigantes y Cabezudos que se desarrollará el miércoles 11 de Julio, desde la Plaza de la Constitución hasta los Paseos Príncipe de Asturias. Tradición olvidada hace años, que esta feria 2012 se recuperará. Asimismo, en el libro de festejos, se incluye un código QR, mediante el cual, los portadores de dispositivos del tipo smartphone, se pueden descargar en su móvil el programa al completo escaneando el código BIDI.
Los actos alrededor de la Feria y Fiestas de Manzanares, comienzan este fin de semana con la verbena en conmemoración a la festividad de San Cristóbal, a partir de las 12 del mediodía junto a la estación de autobuses.
Ese mismo sábado, a las 20 horas, en la Biblioteca municipal, se hará la presentación de la redición del libro “El Manifiesto de Manzanares” de José Antonio García Noblejas. En él, podemos encontrar un documento de contenido político, en tanto que es una declaración de intenciones, que exhorta a una revolución política. Firmado en Manzanares, en 1.854, por el general Leopoldo O’Donnell, y redactado por Antonio Cánovas del Castillo, pretendió acabar con los gobiernos corruptos del final de la década moderada. Este mismo sábado, a las 22:30 horas, se hará una exhibición de danza ecuestre que se realizará en la Plaza de toros.
Aunque los platos fuertes de los festejos, que comienzan el 11 de Julio, se inician con el encendido de luces y un concierto, a las 23 horas, a cargo de la Banda de Música, Julián Sánchez-Maroto en la Plaza de la Constitución. A las 23:30 horas, ese mismo día, la Orquesta Fran Bravo & los Coconuts, amenizarán la noche en la Caseta Municipal La Pérgola el día inaugural. Al día siguiente, el jueves 12 de Julio, a la misma hora y en el mismo recinto, será la Orquesta Sonital quienes actuarán.
El primer baile del vermú dará comienzo en el parterre del Río, el viernes 13 de Julio, “Día Feriado”, a partir de las 13 horas. El viernes, a las 21:30 horas, habrá además en la plaza de la Constitución un espectáculo de música infantil titulado “Imagínatelo”. Una hora más tarde, actuará en La Pérgola, “El Musical de la Copla” del concurso de Canal Sur “Se llama copla”. Al terminar este espectáculo, contaremos con la actuación de la orquesta “Azahara”
El sábado baile del vermú con la orquesta Póker y por la tarde, a las 19:30, corrida de toros a cargo de los diestros Manuel Benítez, El Cordobés, Manuel Jesús “El Cid” y el torero revelación de la temporada, Iván Fandiño. Para terminar el sábado, el concierto de La Oreja de Van Gogh el sábado 14 de Julio a las 23 horas, en gira con su sexto disco, que tendrá lugar en La Pérgola
El domingo, lo más destacado de la jornada serán la corrida de rejones a las 19:30, donde Noelia Mota repite visita y la actuación de Los Cantajuegos, que presentan su espectáculo “Del 1 al 7” a las 20 horas, pondrán la nota musical en la Caseta Municipal La Pérgola.
Los días 20, 21 y 22 de Julio y coincidiendo con la quincuagésima segunda edición de FERCAM, se celebrará el XXXV Festival Nacional de Folclore, en la Caseta Municipal La Pérgola.
Además, como viene siendo tradicional, habrá trofeo de pesca, tiro olímpico, pasacalles de caballos, torneo de pádel, que se celebra por segundo año y un maratón de fútbol sala.