La Asociación “HAUSA” celebra una asamblea general
La Asociación “HAUSA” celebra una asamblea general
La agrupación comarcal sin ánimo de lucro Hausa, para la Cooperación con el Pueblo Saharaui informa estos días a socios y simpatizantes sobre las actividades puestas en marcha.
El pasado día 20 de junio celebró Asamblea General Ordinaria en la que se informó de la gestión y situación económica de la misma, de las diferentes actividades desarrolladas desde la anterior Asamblea General y de los Proyectos de Actividades para el período 2012-2013, que consistirá básicamente en la continuación con el Proyecto del Mantenimiento de la Casa de Enfermos Saharauis ubicada, desde el mes de mayo de 2011 en Consolación, el Programa “Vacaciones en Paz 2012”, de acogida de niños saharauis durante los meses de julio y agosto, la campaña de recogida de bicicletas, para enviar a los Campamentos de Refugiados de Tindouf que se está desarrollando a lo largo de este verano en toda la provincia de Ciudad Real.
Al finalizar la Asamblea Ordinaria se celebró la Asamblea General Extraordinaria con el único punto en el Orden del Día de Elección y/o Renovación de la Junta Directiva de la Asociación, quedando renovada por aclamación de los miembros asistentes la actual Junta Directiva, con el único cambio del Vicepresidente, por cese del actual a petición propia debido a cuestiones familiares y pasando a ejercer dicho cargo, la hasta ahora vocal Dª. Mª. Teresa López-Trompo Hinarejos, y ocupando su lugar como nuevo vocal D. Luis de los Santos Moraleda.
Asimismo, la Asociación “HAUSA” hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que participen en el Programa “Vacaciones en Paz 2012” dado que aún se necesitan familias de acogida para algunos niños saharauis que vienen por primera vez a España y que llegarán a nuestra región, y por lo tanto a los pueblos de nuestra zona de influencia durante los días 8,9 y 10 de julio.
De cara al próximo otoño, Hausa en fechas aún por determinar, prevé la Organización de las “IX Jornadas Estatales de Casas de Enfermos Saharauis”, a la que asistirán representantes de todas las Casa de Enfermos Saharauis que funcionan en España, así como autoridades saharauis del Ministerio de Salud y otras relacionadas con la sanidad saharaui.