Charla informativa sobre regímenes económicos en el Centro de la Mujer de Manzanares

Charla informativa sobre regímenes económicos en el Centro de la Mujer de Manzanares

La semana pasada, en el Centro de la mujer, se ofreció una charla informativa sobre regímenes económicos del matrimonio.

Igualdad y Mujer
28-05-2012
Archivo

En la reunión se explicaron los distintos conceptos de régimen y sus diferencias, gananciales, separación de bienes y participación, a través de ellos, se regulan las relaciones económicas entre los Cónyuges, así como éstos y 3ª personas.

A la hora del matrimonio, se pueden dar tres posibilidades, que ambos cónyuges guarden silencio, por lo que pasarían a estar en régimen de gananciales, que decidan un régimen ó que decidan que ninguno rija su matrimonio, donde estaríamos hablando de separación de bienes.

El régimen por el que las ganancias o beneficios obtenidos por cualquiera de los cónyuges es común a ambos, durante la duración del matrimonio, se llaman Bienes gananciales, comienza cuando se celebra el matrimonio y dura lo que la vida marital. La separación de bienes

El régimen en separación de bienes se da cuando todos los ingresos, por bienes o trabajo, que los cónyuges obtengan serán propios, no participando en las ganancias del otro. Para elegir este tipo de régimen se tienen que hacer Capitulaciones Matrimoniales e Inscripción en los Registros Civiles y de la Propiedad.

Por último, el régimen por el que cada cónyuge adquiere el derecho a participar en las ganancias obtenidas por el otro cónyuge durante el tiempo de su vigencia, se llama Participación, para acceder a él habrá que realizar Capitulaciones matrimoniales ante notario.

Para este último la Administración marca unos límites de los bienes y ganancias propios de cada cónyuge en este régimen. Tras la ruptura del matrimonio se liquida el Régimen de participación.

Para finalizar, se puntualizó que las tres relaciones económicas quedan extinguidas por modificación, ruptura ó muerte.