“No es casualidad que las cosas duren menos”, según el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local
“No es casualidad que las cosas duren menos”, según el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local
Dentro del II Ciclo “Encuentros” del Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local de Manzanares, el lunes se celebró en la sede de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de esta localidad una charla informativa sobre la denominada “Obsolescencia programada” en la que se dio una explicación de porqué lo que compramos dura tan poco. Al parecer, no es algo casual
El presidente del Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local de Manzanares, Julián Gómez-Cambronero, impartió la charla ante más de una treintena de mujeres. Para ilustrar la exposición se proyectaron partes del documental titulado “Comprar, tirar, comprar”, de Arte France, TVE y Televisión de Cataluña sobre la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo.
Gómez-Cambronero explicó que la “obsolescencia programada” la sufrimos a diario y que no ocurre de forma casual. “Cada vez se hacen las cosas peor y duran menos”, añadió.
Según esta opinión, las cosas se fabrican para no durar. Así las baterías de móviles, cámaras u ordenadores se agotan a los 18 meses de ser estrenadas, las impresoras se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones o las bombillas se funden a las mil horas. Y todo ello pese a los avances tecnológicos.
El presidente de Foro Ciudadano recordó que siempre lo que se estropeaba se llevaba a arreglar, algo que ahora es más costoso que comprar un artículo nuevo, por ejemplo. También hay quienes consideran que de no programarse esa obsolescencia se cerrarían fábricas y tiendas. Frente a esta opinión, Gómez-Cambronero recordó que el consumidor tiene siempre la última palabra. “La presión de los consumidores obligó a Apple a dar una garantía después de que las baterías del iPod se agotaran al poco tiempo y no las cambiara”, puso como ejemplo.
Por otro lado, se recuerda que este miércoles, 9 de noviembre, tendrá lugar a las ocho y diez de la tarde en el Centro Social de la calle Empedrada una reunión del Foro Ciudadano de la Agenda 21 abierta a la participación de cualquier persona interesada.