Emoción y gratitud en la procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón
Emoción y gratitud en la procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón
Manzanares vivió un año más el 14 de septiembre con emoción y gratitud hacia su Patrón, Nuestro Padre Jesús del Perdón, que recorrió en procesión las calles de la ciudad arropado por muchísimos fieles. Fue el colofón a unos días de fiestas en su honor y el punto de partida al nuevo curso.
Centenares de personas llenaron la Plaza de la Constitución a las ocho y media de la tarde del miércoles para ver la salida de Nuestro Padre Jesús del Perdón con motivo de la tradicional procesión en su honor. Puntual, el Patrón salió del templo parroquial de la Asunción acompañado por el himno de España. La comitiva bordeó el perímetro de la plaza, por lo que la venerada imagen pasó ante el Ayuntamiento.
Junto a las autoridades religiosas, entre quienes participó el predicador del solemne novenario, Fray José Berlanga, desfilaron tras el paso de Jesús del Perdón los representantes de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde de la ciudad, Antonio López de la Manzanara, que estuvo acompañado por el alcalde de Membrilla, Manuel Borja. En su primer día del Patrón como máximo regidor manzanareño, López de la Manzanara dijo sentir emoción, gratitud y orgullo.
Tras salir de la plaza, la procesión discurrió por las calles Virgen del Carmen, Monjas, Blas Tello, Virgen de Gracia, Plaza del Gran Teatro, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón. En muchos de los balcones del recorrido lucían los colores de la bandera de España y estandartes con la imagen del Patrón. La participación de fieles fue masiva, con dos largas filas que precedieron el paso de Nuestro Padre Jesús del Perdón portando velas, faroles o la medalla de la Hermandad. Muchos también, en señal de promesa, hicieron el recorrido descalzos. Y las aceras, sobretodo hacia las que da la cara del Patrón, volvieron a estar abarrotadas de manzanareños, tanto de quienes viven en la ciudad todo el año como de quienes vienen a propósito para este día.
La parte inicial de la comitiva procesional contó con el acompañamiento musical de la banda “Maestro Ibáñez” de Valdepeñas, dirigida por Arturo Cordero-Sánchez Ripoll. Tras los centenares de fieles hizo lo propio la banda de música de la Asociación Músico Cultural “Julián Sánchez-Maroto”, de Manzanares, dirigida por Pedro Delegido Calero. Luego fue el turno de representantes de todas las hermandades de Semana Santa de la localidad, que desfilaron tras el estandarte de la Junta de Cofradías. Y haciéndose eco del llamamiento que cada año hace la Hermandad de Jesús del Perdón en su programa, un buen número de mujeres salieron en la procesión luciendo la clásica mantilla española.
Nuestro Padre Jesús del Perdón llegó a la ermita de la Veracruz, donde quedará expuesto a la veneración de los fieles que, sobretodo los viernes, acuden a besar su pie. Será hasta su próxima salida en la madrugada del Viernes Santo. Entretanto, su Hermandad continuará trabajando para honrar al Patrón, con el que todo el pueblo se ha volcado estos días, según el Hermano Mayor, Agustín Trujillo.
La procesión puso el broche a las fiestas patronales de 2011. Aunque aún faltan algunos actos puntuales por celebrarse estos días, el alcalde de Manzanares mostró su satisfacción por el desarrollo de la programación. “Como Corporación hemos intentado abrirnos todo lo que hemos podido, con muchos eventos, y la gente ha respondido bien, está muy contenta y hay alegría en la calle, que es lo importante en estos momentos”, declaró López de la Manzanara.
La festividad de Jesús del Perdón marca un punto de inflexión y supone el inicio del nuevo curso. En lo político, Antonio López de la Manzanara decía afrontar este nuevo curso con muchas ganas y fuerza y pedía el apoyo de toda la sociedad para terminar el año “en buena lid” y sacar unos buenos presupuestos para 2012.