El Ayuntamiento hace un llamamiento a la urbanidad y al civismo
El Ayuntamiento hace un llamamiento a la urbanidad y al civismo
Las concejalías de Sanidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanares han realizado un llamamiento al civismo y a la urbanidad con el fin de cuidar la imagen de la ciudad, especialmente estos días en los que con motivo de la feria y fiestas se recibirán miles de visitantes. No ensuciar la ciudad, respetar los horarios para depositar la basura, no deteriorar el mobiliario urbano o recoger los excrementos de las mascotas son algunos de los principales consejos.
El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Medio Ambiente, Manuel Martín-Gaitero, pidió a la ciudadanía que extreme las condiciones de limpieza, educación y respeto hacia la vía pública y el mobiliario urbano, especialmente con motivo de la feria y fiestas, pero también el resto del año. “Son momentos donde especialmente debemos cuidar que el pueblo esté limpio y acogedor, que sea la ciudad que deseamos para todo el año y, particularmente, en estas fechas”, señaló el edil.
Por su parte, la concejal de Sanidad, María José Aranda, incidió en este llamamiento “con el objetivo de dar una imagen limpia de Manzanares como ciudad de progreso y agradable”. Veterinaria de profesión, Aranda dijo que el mayor número de quejas que recibe es por los excrementos de perros en la vía pública, tema que incluso generó la primera intervención del público en el pleno del pasado mes de junio.
La concejal dijo que hay zonas del pueblo donde se hace difícil esquivar los excrementos de perros. Aunque los equipos municipales de limpieza realizan su trabajo, Aranda consideró necesario un especial llamamiento a los dueños de los perros para que retiren los excrementos con una bolsa y los depositen en el contenedor más próximo, según recogen las ordenanzas municipales. “Es un riesgo sanitario por los parásitos de los excrementos y porque se dejan en zonas infantiles, creando focos de infección”, explicó la responsable municipal de Sanidad.
En cuanto a los servicios de limpieza de la vía pública, cuyos operarios han estrenado uniforme, Martín-Gaitero explicó que poco a poco se va superando la situación creada en los últimos meses por la reducción de plantilla, “aunque haría falta un batallón para suplir la falta de educación y urbanidad”, según el concejal de Medio Ambiente.
El Ayuntamiento está estudiando con el Consorcio RSU alternativas para mejorar el servicio de recogida de basura en cuanto a distribución de contenedores, incluidos los soterrados que, según Martín-Gaitero, no tienen la ubicación más idónea junto a edificios históricos de la ciudad. Además pidió que se respete el horario de los contenedores, no se deje la basura fuera del contenedor o no se saque cuando no hay recogida.
Con motivo de la feria, se ha reforzado el dispositivo de recogida de basura, especialmente la la zona del recinto ferial y calles aledañas, así como con un servicio extraordinario en la madrugada del domingo, anunció Gaitero.
El concejal de Medio Ambiente recordó que no se pueden dejar en la vía pública o en los contenedores enseres cuyo destino debe ser el punto limpio, un servicio gratuito que da un final adecuado a los residuos. Del mismo modo se refirió al papel y cartón e hizo un llamamiento a la educación y al civismo habida cuenta de los actos de vandalismo que se han detectado en los últimos fines de semana, con desperfectos en señales de tráfico, mobiliario urbano o en las canastas de las pistas deportivas de los barrios.
Manuel Martín-Gaitero dijo en rueda de prensa que la urbanidad y la educación no se pueden imponer a base de multas, por lo que insistió en el llamamiento municipal al cumplimiento de las normas básicas de convivencia “ante una minoría que echa por tierra el trabajo de la mayoría y que ensucia la imagen de nuestro pueblo”. Por ello pidió que no se haga en la calle lo que no haríamos en casa.
No obstante, desde el Ayuntamiento se recuerda que está en vigor desde el año pasado una ordenanza municipal de convivencia ciudadana y de protección de bienes que prevé sanciones para quienes incumplan las normas básicas de urbanidad, con multas de entre 750 y 1.500 euros para quienes rompan o deterioren elementos; de entre 300 y 750 euros para quienes arrojen basuras o residuos; y de hasta 300 euros para quienes saquen la basura fuera de hora, tiren octavillas, orinen, defequen o dejen excrementos en la vía pública, por citar unos ejemplos.