El Centro de la Mujer programa la V edición de “Aula Abierta de Mujeres”
El Centro de la Mujer programa la V edición de “Aula Abierta de Mujeres”
La V edición de “Aula abierta de mujeres” comienza su andadura el nueve de noviembre en las nuevas dependencias del Centro de la Mujer de Manzanares. Se trata de un espacio para el diálogo, la reflexión y el intercambio de opiniones sobre temas de interés general relacionados con la igualdad y la desigualdad. El plazo de inscripciones está abierto hasta el 8 de noviembre.
El programa de actividades que propone el Área de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares incluye, por quinto año consecutivo, “Aula abierta de mujeres”. Se trata de un espacio en el que, de forma distendida pero con rigor, las participantes pueden formarse sobre diferentes aspectos relacionados con temas de igualdad en diferentes ámbitos con reflexiones e intecambio de opiniones desde sus propias experiencias o las que conocen de su entorno, según explicó Marisol Camuñas, técnica del área social del Centro de la Mujer.
La actividad, que comenzará el 10 de noviembre y finalizará el 22 de diciembre, se llevará a cabo por primera vez en las nuevas dependencias del Centro de la Mujer y con dos turnos horarios, el primero de 10 a 11,30 horas dirigido a mujeres que participen por primera vez, y el segundo de 11,30 a 13 horas para quienes ya hayan asistido en anteriores ediciones.
En este segundo grupo se abordarán temas nuevos desde distintas perspectivas y con dinámicas más prácticas a traves de talleres de cuentacuentos, de lenguaje o de salud, entre otros, que les permitirá descubrir los perfiles de mujer que se transmiten a la sociedad.
En el transcurso de cada sesión, las participantes en “Aula abierta de mujeres” trabajan en la búsqueda de soluciones o alternativas a la desigualdad analizando las noticias que se publican en los medios de comunicación y los contenidos de algunos programas televisivos en los que queda de manifiesto la discriminación por género que todavía existe en la sociedad.
Camuñas indicó que en la última sesión de “Aula abierta de mujeres” se tiene por costumbre realizar alguna actividad extraordinaria que las propias participantes proponen y que bien puede ser el visionado de una película o la organización de alguna charla sobre temas de su interés.
La actividad sigue una dinámica distinta a la de los cursos formativos y, aunque habitualmente asisten mujeres, está abierta a la participación de hombres ya que, según la técnica del Centro de la Mujer, “sus opiniones también cuentan”. Las personas interesadas en formar parte de esta actividad se pueden inscribir, de forma gratuita, en el Centro de la Mujer hasta el día 8 de noviembre.