Mujeres inmigrantes se forman para incorporarse al mercado laboral
Mujeres inmigrantes se forman para incorporarse al mercado laboral
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento ha organizado dos cursos formativos, dedicados principalmente a mujeres inmigrantes. Así, el Centro de la Mujer acoge un curso de Peluquería y Estética; y en el Centro Social del Nuevo Manzanares se está llevando a cabo uno de Ayuda a Domicilio. Ambos están homologados y permitirán al alumnado incorporarse al mundo laboral.
Esta semana han comenzado a realizarse dos cursos formativos en Manzanares, organizados por la Concejalía de Servicios Sociales y subvencionados por la Consejería de Trabajo y Empleo. El Curso de Peluquería y Estética y el Curso de Ayuda a Domicilio se están impartiendo en el Centro de la Mujer y en el Centro Social del Nuevo Manzanares, respectivamente.
Ambos están destinados fundamentalmente a mujeres inmigrantes, tal como explicó Pilar Sánchez Mulas, edil responsable del área de Servicios Sociales, ya que en estos casos se sufre una doble discriminación, por su origen y por su género. Con este tipo de proyectos se persigue un objetivo formativo, pero también de inserción al mercado laboral.
La empresa dedicada a la formación “Educalia”, de Ciudad Real, es la encargada de impartir estos cursos, en los que se combinan las horas dedicadas a la teoría con las prácticas, que permitirán que el alumnado aplique los conocimientos adquiridos.
Sánchez Mulas destacó que estos cursos son homologados; algo que se buscaba desde la Concejalía de Servicios Sociales, para facilitar la inserción laboral. Así, la titulación que adquiera el alumnado a la finalización de los dos cursos formativos, permitirá su acceso a las ofertas de empleo de empresas privadas así como de la Administración Pública.
Cabe destacar que la atención domiciliaria a personas dependientes es una prestación que realiza Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares, destinada a facilitar el desarrollo o mantenimiento de la autonomía personal; prevenir el deterioro individual o social, así como contribuir a la integración y permanencia de las personas en su entorno habitual de vida, mediante la atención en el propio hogar prestada por auxiliares de ayuda a domicilio.