Nace ‘Divergentes Manzanares’, un paso adelante por la inclusión neurodivergente

Área de Servicios Sociales

Nace ‘Divergentes Manzanares’, un paso adelante por la inclusión neurodivergente

Esta nueva asociación formará parte del Consejo Local de la Discapacidad y busca concienciar, dar visibilidad y apoyo a familias

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares, Prado Zúñiga, presentó en rueda de prensa a la asociación ‘Divergentes Manzanares’, una nueva entidad que nace con el objetivo de ofrecer apoyo y visibilidad a las personas neurodivergentes, incluidos los niños y niñas afectados y sus familias. La concejala estuvo acompañada por el presidente de la asociación, Pedro José Torres García, y por su tesorero, Juan Carlos Nieto-Sandoval.

Servicios Sociales
29-10-2025
Presentación Asociación Divergentes

Prado Zúñiga felicitó y agradeció a las personas que mostraron “compromiso y valentía” para crear esta asociación. La concejala destacó el apoyo institucional que el Ayuntamiento ofrece a la entidad desde sus inicios. Incluso antes de su constitución legal, se reservó una cuantía específica en la partida presupuestaria de subvenciones para asociaciones sociosanitarias. Además del respaldo económico, el Consistorio le ha cedido un espacio municipal en el centro social del Nuevo Manzanares.

La asociación formalizó su compromiso con el tejido social de la ciudad ya que se integrará en el Consejo Local de la Discapacidad, donde ya han aportado ideas para la próxima celebración del Día Internacional de la Discapacidad. Zúñiga afirmó que la asociación contribuye a la meta del Ayuntamiento: “Que en Manzanares nadie sea invisible, nadie se sienta solo, todas las personas tengan su espacio y sean escuchadas todas las voces”, afirmó en la rueda de prensa.

El presidente de la asociación, Pedro José Torres García, explicó que ‘Divergentes Manzanares’ nace para “dar cobertura a las familias de niños divergentes, con diferentes necesidades”. Subrayó que el objetivo primordial es “conseguir que nuestros hijos tengan visibilidad y sobre todo que se consiga una inclusión real en todos los ámbitos”.

Actualmente, la asociación está integrada por unas 20 familias, todas residentes en Manzanares, con hijos e hijas en un rango de edad que va desde los 3 hasta los 17 años.

Una de las actividades esenciales que la asociación proyecta desarrollar es la formación y la realización de charlas. Torres García recalcó la importancia de educar, no solo a los propios hijos, sino principalmente a sus iguales, a su profesorado y a otras personas que interactúan con ellos.

El presidente hizo hincapié en que, en ocasiones, por desconocimiento, no se sabe cómo comportarse cuando un niño tiene “necesidades especiales que hay que cubrirlas de cierta manera”. El objetivo final es “concienciar a todas las personas” sobre la neurodivergencia.