'La princesa y el dragón', una obra de teatro para concienciar sobre igualdad
“La historia de una princesa diferente”
'La princesa y el dragón', una obra de teatro para concienciar sobre igualdad
400 estudiantes de 1º y 2º de primaria disfrutaron de la divertida propuesta de la compañía 'Sol y Tierra Teatro Ecosocial'
El Gran Teatro abrió sus puertas el miércoles para recibir a 400 niñas y niños de 1º y 2º de primaria, quienes disfrutaron de la representación de 'La princesa y el dragón'. Esta obra de teatro, que cuenta la historia “de una princesa diferente”, ha sido la elegida nuevamente por la concejalía de Políticas de Igualdad para concienciarles sobre la importancia de “romper estereotipos y roles de género”.
La concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento y el Centro de la Mujer de Manzanares cuentan con un “ambicioso” programa de educación en igualdad en el que participan escolares de entre 5 y 16 años (desde educación infantil hasta 4º de ESO). Además de los talleres que se imparten, hay una actividad especialmente pensada para el alumnado de 1º y 2º de primaria: la representación teatral 'La princesa y el dragón'. “La repetimos cada dos años porque es muy valorada por los chicos y las chicas, ya que es muy divertida y los mensajes que transmite van encaminados a romper estereotipos y roles de género”, comentó Marisol Camuñas, técnica del Centro de la Mujer.
Alrededor de 400 estudiantes de los siete colegios de Manzanares estuvieron presentes en el Gran Teatro en la mañana del miércoles para disfrutar del montaje ofrecido por la compañía 'Sol y Tierra Teatro Ecosocial'. “Es un espectáculo que deconstruye los tópicos sexistas de los cuentos clásicos”, explicó a Manzanares10TV uno de los actores, Álvaro Torre, minutos antes de subirse al escenario.
'La princesa y el dragón' se presenta como “la historia de una princesa diferente”. Con la ayuda de títeres, nos traslada al reino de Tranquilia, en peligro por la amenaza del dragón Artimañas de destruirlo si no le entregan a la princesa Valentina. Ella decide ir a 'cantarle las cuarenta', pero su padre, el rey Kalmodio, se lo impide. Es cuando Rimas, el jardinero que está perdidamente enamorado de Valentina, se ofrece voluntario para apaciguar al dragón con la única ayuda de su arpa y sus poemas. Pero, tras una serie de divertidas circunstancias, acaba prisionero y es la princesa Valentina la que, con ayuda del público, acaba resolviendo la situación.
Las risas de las niñas y los niños se sucedieron durante toda la representación. También las del profesorado, que ve esta obra de teatro como “una herramienta didáctica muy útil” para seguir educando en temas de igualdad en las aulas.