La Universidad Popular vuelve a batir récords de participación
La Universidad Popular vuelve a batir récords de participación
La Universidad Popular Municipal ha comenzado el curso 2010-2011 con más de 1.100 alumnos y alumnas, batiendo récords respecto a anteriores cursos. La oferta de la Escuela de Música, junto a la de nuevas tecnologías, pintura y los talleres de inglés, son algunas de las propuestas más demandadas por la ciudadanía.
Consolidado como centro de animación socio cultural de Manzanares, la UP ha iniciado el curso 2010/2011 con una amplia oferta de talleres dirigidos a todos los colectivos de la ciudad. El concejal responsable del Área de Cultura del Ayuntamiento manzanareño, Antonio Caba, se siente muy satisfecho porque, un año más, la UP ha batido récords de participación.
Así, los talleres que la Universidad Popular de Manzanares va a realizar durante el nuevo curso son muy variados y para todo tipo de gustos, desde cursos formativos hasta cursos musicales, pasando por cursos artísticos y creativos.
En el área de cursos formativos se imparten cursos de inglés en tres niveles para personas adultas, e inglés infantil dirigido a los niños/as que están en 3º, 4º y 5º de primaria, y otro grupo para alumnado de cualquier curso de la E.S.O. En estos mismos cursos formativos existe un laboratorio de informática, en el que se incluye informática básica para la utilización de Windows 7, nivel medio en el que se imparten las especialidades en tratamiento digital y ofimática (Word, Excel y Access), y un seminario de nivel medio en Internet.
En el ámbito artístico y creativo se incluyen los talleres de escultura y cerámica, manualidades, un taller de yoga diverso, bailes de salón, un taller de grabado y pintura, un curso de teatro y otro de restauración de muebles y objetos de decoración. Como novedad en este curso 2010/2011 habrá un taller de técnicas plásticas.
En la Escuela de Música “Guillermo Calero”, con alrededor de 350 participantes, se impartirán los cursos de los instrumentos de violín, guitarra, piano, flauta, oboe, clarinete, trompeta, saxofón, trompa, trombón, tuba, fagot, percusión, bombardino, violonchelo, viola y contrabajo. También se ofrecen los cursos de canto, danza, música y movimiento y lenguaje musical. Este año, como novedad se impartirán las clases de guitarra flamenca. Para estos cursos musicales se cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.