Terminaba el pasado domingo el sector de la segunda fase del Campeonato juvenil masculino en la ciudad de Córdoba con un B.M.Manzanares que terminaba segundo en la general

Terminaba el pasado domingo el sector de la segunda fase del Campeonato juvenil masculino en la ciudad de Córdoba con un B.M.Manzanares que terminaba segundo en la general

La expedición del B.M.Manzanares ha escrito una parte de la historia importante del deporte de Manzanares, de la ultima década, primero al clasificarse para la final del campeonato de España por clubes. El gran logro al finalizar los ocho sectores a nivel estatal se puede afirmar que Manzanares ha logrado estar entre los mejores dieciséis equipos de España en la categoría juvenil masculina por lo que solo cabe felicitarles.

Deportes
03-05-2011

El BM Manzanares tras empatar el viernes con los cacereños del Paideuterion a 35 y ganar el sábado al Ciudad de Melilla por 29-16 encaraba el definitivo encuentro con el Cajasur de Córdoba con el único objetivo de ganarles, ya que no le valía el empate, para poder proclamarse campeón del sector, pues los anfitriones contaban sus dos anteriores partidos por victorias y además de forma holgadas.

El partido definitivo se disputaba a partir de las 12 horas tras el partido entre el Paideuterion y el Ciudad de Melilla donde vencieron cómodamente los extremeños, que habían perdido el sábado con el Cajasur.

Mal comienzo tuvieron los chicos de Chema que se vió obligado a pedir tiempo muerto en el minuto 8 cuando veía que los locales se iban de 6 tantos en tan poco tiempo. En la reanudación los manchegos salieron de otra manera, más dinámicos y con menos nervios y consiguieron acercarse a 3 tantos, por mejoría sobre todo en tareas ofensivas. La defensa por el contrario ha sido el caballo de batalla de los manzanareños este sector, pues no ha funcionado como nos tenía acostumbrado en la liga regional. Se alternaba un 6:0 muy flojito en la zona central con un 5:1 demasiado profundo o un 5:1 mixto dejando el avanzado demasiado espacio entre las líneas que era muy bien aprovechado por todos sus rivales. Sin embargo el ataque resultaba mortífero y efectivo donde Peña, Victoriano, Javi Torre y Rubén marcaban la diferencia. El problema venía cuando estos jugadores se iban cargando de exclusiones algunas demasiado tempranas lo que motivaba a reservarlos en tareas defensivas.

Al descanso los andaluces se iban con 4 tantos de ventaja, pero la sensación en el ambiente era la de que estaban dosificando las ventajas. Los cordobeses llegaban a este partido con una diferencia a su favor de +39 goles proclamandose campeón con los 3 partidos ganados y +48 lo que indica la superioridad respecto a los otros 3 rivales. Ha sido el segundo equipo con mayor diferencia de goles a su favor teniendo en cuenta todos los sectores y el equipo más goleador.

Sin embargo los de Chema siguieron luchando la segunda mitad para reducir ese colchón de goles cómodo que disponían los locales de 5-6 tantos. A falta de 15 minutos se redujeron a sólo 3 tantos las diferencias con lo que parecía que era posible doblegar al campeón de Andalucía. Sin embargo la defensa seguía haciendo aguas consiguiendo goles cómodos los locales en el comienzo de la elaboración de las jugadas costando por el contrario una barbaridad a los manzanareños meter un gol. En situaciones de superioridad defensiva de los manzanareños de hasta dos jugadores no se era capaz de mantener la portería sin encajar goles, con lo que estos parciales terminaban empate o incluso a favor de los andaluces. Estas situaciones que se dieron a menudo en el partido echaban al traste cualquier posibilidad de reacción manzanareña. Porque para ganar a un campeón tu tienes que estar a tope y el rival no estar fino.

El partido estaba ya decidido en los últimos 10 minutos no produciendose una última reacción por parte del BM Manzanares que veía como tanto Peña como Victoriano tenían para esos minutos finales 2 exclusiones cada uno, reservándoles en momentos en tareas defensivas para no forzar la tercera exclusión. El resultado final fué 38-29 siendo el equipo al que Cajasur ganó de menos goles tan sólo 9 de diferencia por 23 a Melilla y por 16 a Extremadura.

Como resumen del sector hay que decir que hubo un equipo justo vencedor que fué mejor que los otros 3: el Cajasur de Córdoba. Era el equipo con más banquillo, con mejor preparación física y muy trabajado tanto en defensa como en ataque. Destacando su gran defensa, fué el equipo menos goleado del sector, sus rápidas transiciones defensa-ataque y su dinámico ataque posicional que culminaba tanto la primera línea como el pivote. De ponerle algún pero sería la portería que no estaba en sintonía con la buena defensa que hacía el resto del equipo y la pobre aportación ofensiva de sus extremos. Además el último partido que tenían que disputar frente a los manchegos venían como poco desgaste físico pues habían tenido dos partido anteriores muy cómodos donde jugaron todos los convocados dosificando cargas a los jugadores.

Por el contrarios el BM Manzanares tuvo un incómodo partido para iniciar el sector. El equipo cacereños fué un duro rival. Los de Chema estuvieron a remolque la primera mitad aunque no los dejaba marcharse a más de 2 tantos. En la segunda mitad diferencias mínimas para cada equipo y al final un resultado justo que permitía a ambos equipos seguir soñando, ya que en la primera jornada el perder es como decir adiós a la competición. Sin embargo el equipo cambió mucho en el segundo partido desplegando por fin su rico juego ofensivo aunque al igual que el primer partido la defensa no encontraba su sitio y hacia aguas sobre todo por la zona lateral.

Pero lo más positivo es que se consiguió la segunda posición, que aunque no servía para nada a efectos prácticos si convierte al equipo manzanareño como a unos de los 16 mejores equipos juveniles de España. No hay que olvidar que hace dos temporadas el equipo manzanareño militaba en la segunda territorial, que se conseguía el ascenso como primer clasificado, que se quedaba segundo en la primera territorial este temporada por detrás del vigente campeón de España el BM Ciudad Real, y que por primera vez en su historia participaba en el Campeonato de España consiguiendo una merecidísima segunda posición. Temporada excepcional de los chicos de Chema que no nace de de la casualidad sino del trabajo y del esfuerzo diario.