Un taller sobre vendajes y yesos completa la formación de los universitarios del Hospital de Manzanares

Un taller sobre vendajes y yesos completa la formación de los universitarios del Hospital de Manzanares

Los alumnos que están realizando prácticas de verano en el Hospital “Virgen de Altagracia” de Manzanares participaron en un taller sobre vendajes y yesos en el que conocieron los tipos de materiales disponibles para la realización de inmovilizaciones y la posición correcta de cada una de las articulaciones y patologías. Fueron guiados por Traumatólogos y Enfermeras de Quirófano del centro sanitario manzanareño.

Sanidad
08-08-2011
Universitarios en prácticas en el Hospital participando en un Taller de Vendajes

Realizar los diferentes tipos de inmovilizaciones existentes y conocer los distintos materiales que se usan para ello, así como las posibles complicaciones que pueden surgir, son las materias aprendidas por los universitarios en prácticas del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares que durante la pasada semana participaron en el Taller de vendajes y colocación de yesos.

Las futuras generaciones de médicos y enfermeros que han formado parte de esta actividad formativa organizada por el Departamento de Investigación, Docencia y Formación (IDF) del hospital manzanareño contaron nuevamente con la colaboración y experiencia de los profesionales del centro para completar su formación.

En esta ocasión, el Taller de vendajes y colocación de yesos para estudiantes en prácticas pregrado tuvo como docentes a los Traumatólogos del centro José Antonio Cotillo y José Manuel Miranda; y a las Enfermeras de Quirófano Inmaculada Martínez y Josefa Naranjo, quienes guiaron a los jóvenes en el aprendizaje.

Los participantes en la citada actividad formativa aprendieron a usar correctamente cada uno de los tipos de materiales disponibles para la realización de inmovilizaciones (venda elástica, venda autoadhesiva, venda de yeso y metálicos) y conocieron la posición correcta de inmovilización de cada una de las articulaciones y patologías.

Así mismo, de mano de los Traumatólogos y Enfermeras de Quirófano del centro sanitario manzanareño aprendieron a realizar correctamente el almohadillado y protección de las articulaciones a inmovilizar; y a identificar y saber resolver las posibles complicaciones vasculonerviosas tras inmovilizaciones, como puede ser dificultad de retorno venoso, el síndrome compartimental o las úlceras por decúbito.

Para ello, el taller se dividió en una parte teórica, en la que se dotó a los alumnos de los conocimientos necesarios sobre anatomía articular, posiciones funcionales, materiales y bases teóricas de la inmovilización; y otra parte práctica en la que tuvieron la oportunidad de realizar, sobre ellos mismos, prácticas de vendajes elásticos, funcionales, de yeso, en miembros superiores e inferiores, así como vendajes especiales.

El Taller de vendajes y colocación de yesos es otra más de las actividades organizadas por el Hospital de Manzanares para completar la formación de los universitarios que realizan prácticas durante el verano en sus instalaciones. Además del citado taller, ya se han celebrado con gran éxito de participación una Sesión clínica sobre el ‘Sida, 10 preguntas, 30 años después’; otro Taller de suturas quirúrgicas y una Sesión general de Enfermería sobre los cuidados de Enfermería en Urgencias al paciente intoxicado.