“La Sombra” plantea las consecuencias de las nuevas tecnologías en la sociedad

“La Sombra” plantea las consecuencias de las nuevas tecnologías en la sociedad

La propuesta teatral del lunes en el FITC “Lazarillo” tuvo como protagonistas a los títeres de la compañía “Las hormigas suben al árbol” que representó, en el Gran Teatro, el montaje “La sombra”. La obra, dirigida al público familiar, muestra los efectos y las consecuencias que producen las nuevas tecnologías en el seno de la familia y en la sociedad.

Cultura
31-08-2010
Las hormigas suben...

La apuesta de “Lazarillo” por incluir en el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo el teatro familiar quedó patente con la representación de “La sombra”, a cargo de la compañía “Las hormigas suben al árbol”, el lunes en el Gran Teatro. Se trata de un espectáculo de títeres de gran tamaño integrados con los actores y cuya puesta en escena se combina con material audiovisual, según explicó Raquel Berná, responsable de la construcción de los títeres y la escenografía.

Los personajes principales son tres niños que viven en un mundo donde los mejores amigos pueden ser reales o imaginarios, donde predominan los juegos, dragones y princesas. Pero un día, la familia recibe como regalo un televisor a color con mando a distancia y por la noche, cuando todos duermen, la pantalla se enciende sola y de ella se escapa “la sombra”, un ser tan atractivo como peligroso.

Raquel Berná señaló que el montaje está dirigido a público familiar con la idea de que “ a través del títere se consiga provocar, motivar y fomentar espacios de creatividad que aporten conocimientos, reafirmen valores, desarrollen la capacidad de análisis y de crítica, además de aportar diversión y goce estético”.

A través del argumento del espectáculo se muestra la influencia de las nuevas tecnologías en la vida familiar, y en la sociedad en general, e invita al espectador a realizar una reflexión sobre el efecto que produce también en el aspecto creativo del ser humano.