SEACAM y SOCEME presentan el proyecto 'Butterfly Monitoring Scheme' en Manzanares
En la biblioteca
SEACAM y SOCEME presentan el proyecto 'Butterfly Monitoring Scheme' en Manzanares
Creado en 2014, realiza muestreos por todo el país de las poblaciones de mariposas para mejorar su conservación y la de sus hábitats
La Biblioteca Pública Municipal 'Lope de Vega' acogió en la mañana del sábado una jornada organizada por SEACAM y SOCEME, con la colaboración del Ayuntamiento, con la que ambas entidades presentaron en Manzanares el proyecto 'BMS España', un programa de seguimiento que busca mejorar la conservación de las mariposas y de sus hábitats.
El concejal Jesús Romero, que estuvo acompañado por Candi Sevilla, fue el encargado de dar la bienvenida a los representantes de la Sociedad para la Conservación y el Estudio de las Mariposas en España (SOCEME) y de la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha (SEACAM), entidades que organizaron el sábado una jornada para presentar en Manzanares el proyecto 'Butterfly Monitoring Scheme'.
Este programa de seguimiento de mariposas diurnas en España fue creado en el año 2014 con el objetivo de ser una herramienta de diagnóstico para la conservación de las mariposas de nuestro país y sus hábitats, ya que a través de su seguimiento se pueden conocer las tendencias poblacionales, los cambios fenológicos y el estado de conservación de las especies. Para ello, profesionales y voluntarios realizan muestreos de mariposas con transectos en diversas zonas de España.
Para explicar todos los pormenores de este programa de “ciencia ciudadana”, la jornada se compuso de tres ponencias. La primera corrió a cargo de Jesús García del Castillo, que explicó el pasado, el presente y el futuro de la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha. A continuación, Juan Ignacio de Arce presentó todos los pormenores del proyecto 'BMS España', desde su origen hasta los requisitos para participar en él. Y Vicky García y José Manuel Gómez contaron su experiencia con el mismo, una desde la parte más educativa del proyecto y otro como ciudadano que colabora con el programa.
Visita guiada
Al finalizar las presentaciones, la acción se trasladó al Gran Teatro, donde todos los asistentes pudieron realizar una visita guiada a la exposición fotográfica 'Pequeños paisajes' de la mano de su autora, Isabel Nieto-Márquez.