Resumen de Semana Santa 2013 en Manzanares
Resumen de Semana Santa 2013 en Manzanares
El Domingo de Ramos no hubo procesión. Un augurio de lo que aconteciera con el resto de estaciones penitentes en los días “mayores” conmemorativos de la Pasión de Jesucristo.
Con un balance que pasa por suspensión de las procesiones de Las Palmas del Domingo de Ramos, Vía Crucis el miércoles y Calvario de Cristo en Viernes Santo, acortamiento de recorrido del Santo Entierro la misma jornada y la suspensión el domingo del Cristo Resucitado. La semana ha dejado a los Cofrades un sentimiento de abatimiento de estos días y esperanza por la Semana Santa 2014.
La Procesión de la Pasión de Cristo el Jueves Santo tuvo una gran acogida entre los manzanareños. Una procesión llena de matices en cada paso, con cada banda y cada Cofradía. Sin olvidar a la Hermandad de la Virgen de los Dolores que estuvo acompañada por los internos de la penitenciaria de Herrera de la Mancha portando su Cristo de Herrera, una talla de madera de enormes dimensiones y mayor impacto.
Los pasos de La Pasión fueron Oración en el Huerto, Divino Cautivo, San Juan y María Santísima de la Bondad, Hermandad del Cristo de la Columna y María Consoladora de Afligidos. Prosiguió la estación penitente la Hermandad Ferroviaria del Encuentro de Jesús. Tras ellos, la Hermandad de la Virgen de los Dolores, seguida por los internos de la prisión que portaban el Cristo que preside su capilla. El paso del Cristo de la Humildad, cortejado por la melodía de un trío de viento dio más solemnidad, si cabe, al paso. Para finalizar, la Virgen de los Dolores, acompañada de las tradicionales mujeres con mantilla cerraron La Pasión del Jueves Santo. Acompañaron musicalmente la banda "Julián Sánchez-Maroto" y la banda de cornetas y tambores "El Traspaso".
La madrugada del Viernes Santo estuvo protagonizada por una esplendorosa procesión del Silencio de la Muy Ilustre, Fervorosa y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Esperanza, que salió de la Ermita de la Veracruz. Acompañada por cientos de fieles, la imagen del Patrón de Manzanares caminó fastuosa por las calles de la localidad. Sólo el sonido de un tambor rompía el silencio de la madrugada manzanareña. Las tallas del imaginero Ortega Brú que desfilaron en la procesión fueron el Santísimo Cristo de la Veracruz, San Juan y María Santísima de la Esperanza.
Tras la suspensión, del Calvario de Cristo el viernes Santo, El Santo Entierro decidió acortar su recorrido, tomando como inicio la calle Empedrada y volviendo por la calle Reyes Católicos hasta la Parroquia de la Asunción.
La procesión del domingo, con Cristo Resucitado también fue suspendida por la lluvia.