‘La portera nacional’ y ‘Una comparsa con áje’ abrirán el Carnaval 2025
La programación se extiende del 26 de febrero al 6 de marzo
‘La portera nacional’ y ‘Una comparsa con áje’ abrirán el Carnaval 2025
Contará también con dos noches de baile con orquesta en la carpa de ‘La Pérgola’ y con los habituales concursos de carrozas y comparsas, de máscaras, del potaje y fotográfico
El Carnaval 2025 de Manzanares empezará con teatro y chirigota. La comedia ‘La portera nacional’ servirá de preámbulo el jueves 26 en el Gran Teatro a estas fiestas cuyo pregón correrá a cargo de ‘Una comparsa con áje’ el viernes 27 en la carpa de ‘La Pérgola’. En la programación avanzada por la concejalía de Festejos del Ayuntamiento no faltan dos noches de baile con orquesta y los habituales concursos de carrozas y comparsas, de máscaras, del potaje y fotográfico.
Precisamente, la fotografía titulada ‘Bucanera’, ganadora del concurso fotográfico del año pasado, obra de José Antonio Romero, ilustra el cartel anunciador y el programa del Carnaval 2025 de Manzanares, que levantará el telón con una función de teatro ‘precarnavalera’. El jueves 27, a las 20:30 horas, la compañía La Piconera Producciones presentará ‘La portera nacional’ en el Gran Teatro, una comedia “explosiva” sobre la historia de una portería en un edificio de Madrid.
Será el divertido preámbulo de estas fiestas que arrancan el viernes 28 de febrero a las 22:30 horas en la carpa de ‘La Pérgola’ con ‘Una comparsa con áje’, de Puertollano, que presentará su espectáculo ‘La reina anarquista’. Después dará paso a la primera noche de baile de carnaval con orquesta, amenizado en esta ocasión por ‘Nuevo Versalles’.
Y es que la música será otro de los pilares de estas fiestas en la carpa, que volverá a ser el epicentro del carnaval nocturno. El sábado 1 de marzo será el turno de la orquesta ‘Estrella Central’. Ambas noches se entregarán tres premios de 30 euros cada uno a los mejores disfraces y, al finalizar, habrá música con dj’s, que también protagonizarán los bailes del 2 y 3 de marzo. Todos los días, la entrada a la carpa es gratuita.
Concursos
El Carnaval de Manzanares es también un espacio para la creatividad, el ingenio y la participación, con concursos de lo más variado. El más llamativo es el 33º Concurso Regional de Carrozas y Comparsas que tendrá lugar el lunes 3 de marzo por la tarde, y que este año ha incrementado la cuantía de sus premios. También hay subvenciones para el transporte de grupos de fuera de la localidad. Las inscripciones se realizarán del 10 al 14 de febrero.
El carnaval callejero tiene sus citas en las tardes del sábado y del domingo de 17:00 a 19:30 horas. Los premios oscilan entre los 50€ para los individuales hasta los 120€ para los grupos, con un premio especial de 100€. Las inscripciones se realizarán cada día en la Oficina de Turismo desde una hora antes del comienzo.
El concurso de disfraces infantiles mantiene su cita a las 12 del mediodía del domingo, 2 de marzo, en los Paseos Príncipe de Asturias. Los premios varían según la categoría, desde 70€ a 40€ para individuales, hasta los 100€, 120€, 150€ y 250€ para quienes ganen el primer premio en parejas o tríos, grupos, guarderías y colegios. La inscripción se realizará el mismo día en la Oficina de Turismo de 9:00 a 11:30 horas.
Paralelamente, el domingo por la mañana tendrá lugar una nueva edición del concurso gastronómico de potajes en el recinto de ‘La Pérgola’, con degustación incluida. Se otorgarán tres premios y la inscripción se realizará hasta el 26 de febrero.
El capítulo de concursos se completa con dos propuestas fotográficas. Por un lado, el concurso fotográfico ‘Cómo has vivido tu carnaval’ para jóvenes de 10 a 30 años, que podrán compartir su visión del carnaval a través de fotografías, enviándolas al Whatsapp del Área de Juventud entre el 5 y el 9 de marzo. Se sortearán seis premios de 30 euros.
Por otro lado, el XIV certamen fotográfico del carnaval está dirigido a participantes mayores de 18. Según las bases, deberán presentar un máximo de tres fotografías de 20x30 cm en papel químico, montadas en paspartú de 40x50 cm, antes del 21 de marzo de 2025. Se otorgarán premios de 450€, 350€ y 200€.
Actividades para todas las edades
El 5 de marzo llegará el tradicional Entierro de la Sardina a las cinco de la tarde, desde el Gran Teatro hasta ‘La Pérgola’, con reparto de pastas tras la incineración. Por la mañana, en la plaza de la Constitución, se repartirán sardinas asadas.
Junto a todas estas propuestas, el Carnaval de Manzanares ofrecerá un amplio abanico de actividades para todas las edades. Hasta el 7 de marzo, en el patio de la Casa de Cultura se podrá visitar la exposición del certamen de jóvenes artistas; el miércoles 26 de febrero a las 20:00 horas, conferencia ‘El carnaval está en el arte’ a cargo de Juan Francisco Castillo Vega en la biblioteca municipal; las ludotecas municipales organizarán desde el día 27 talleres de disfraces, pintacaras, cuentacuentos, globoflexia y gymkhanas; la Casa de la Juventud el pequecarnaval; y la biblioteca municipal un taller de máscaras.
La infancia también tendrá su espectáculo musical y de circo en la carpa de ‘La Pérgola’ en la tarde del martes de carnaval a partir de las 18:00 horas, donde además se entregarán los premios del concurso del domingo.
Igualmente, las personas mayores podrán participar en la caminata de Segunda Juventud el domingo por la mañana, que concluirá en el concurso de potajes, y el jueves 6 de marzo desde las 16:30 horas en la carpa con la tradicional chocolatada con rosquillas, baile y concurso de disfraces.